|
Lo anterior lo informó el secretario de Desarrollo Económico, Carlos García Méndez.
|
A+ A- Más de 100 reconocidos empresarios, con capitales nacionales y extranjeros, se espera asistan al encuentro de inversionistas con representantes del Gobierno del Estado llamado "Unidos por el Desarrollo", que se realizará el próximo viernes 20 de este mes.
Lo anterior lo informó el secretario de Desarrollo Económico,
Carlos García Méndez , quien además indicó que a los hombres de negocios asistentes se les presentarán en detalle las características del estado y las oportunidades de inversión que ofrece.
Veracruz es una entidad con una gran riqueza natural, exuberante vegetación, ríos, fauna, montañas, selvas y playas, pero además, ocupa el cuarto lugar como el estado más seguro y donde no se cuentan con huelgas. "Estos y otros factores nos ubican como un lugar excelente para la inversión", sostuvo García Méndez.
Explicó que el estado se ha dividido en 10 regiones, en las que se destacan las vocaciones de inversión por sus características geográficas y la producción industrial, agrícola, ganadera, pesquera y turismo.
Desde la región Huasteca Alta hasta la región Olmeca, a lo largo de los 745 kilómetros de litoral se hizo la regionalización, de tal manera que se destaca la importancia de cada uno de esos municipios.
Citó por ejemplo la región Totonaca en la que se puede desarrollar el turismo de Costa Esmeralda y Tecolutla; la acuacultura, pesca de altura y deportiva; el desarrollo de los parques industriales de Poza Rica; la refinación del petróleo y la petroquímica; el ecoturismo en el Río Bobos; la arqueología y las artesanías; y la instalación de empacadoras de frutas exóticas y el cultivo y aprovechamiento de la vainilla.
Son muy variados los géneros de la producción que se lleva a cabo en el estado y que puede ser motivadora para los empresarios que estarán de visita el próximo viernes.
Asimismo, señaló que es amplia la gama de productos agrícolas que se manejan en el estado, como los cítricos, el plátano, tomate, chile, papaya, mango y caña de azúcar, y a todos se les puede dar el valor agregado, "por eso estamos invitando a estos inversionistas a que conozcan también el potencial que tenemos en la producción de petróleo, ganado de alto registro y las bellezas de los paisajes para instalar una marina o construir hoteles", señaló el funcionario estatal.
La participación de los
empresarios veracruzanos
El evento está organizado por el Gobierno del Estado, el Consejo Independiente de Desarrollo y los ayuntamientos que son potenciales para la inversión, explicó el empresario
Antonio Chedraui Mafud .
Al inicio de este año se han llevado a cabo reuniones de trabajo para organizar la llegada de estos inversionistas, entre los que figuran los directivos de la Kimberly-Clark, Resistol, Sears, Kores, 3M, la industria cinematográfica y la participación de los directivos y accionistas de cuatro instituciones bancarias.
Chedraui Mafud dijo que las expectativas de este encuentro son muy optimistas, porque con esto se pretende atraer la inversión, la generación de empleos, evitar la migración de jóvenes y, sobre todo, demostrar al mundo que Veracruz es un estado competitivo.
A las 10:45 horas del día 20 de enero, en el hotel Camino Real, se llevará a cabo esta importante reunión de negocios, donde la bienvenida estará a cargo del empresario
Antonio Chedraui Mafud .
Ahí se llevará a cabo la presentación del tema "En Veracruz todos podemos invertir", donde el responsable será el secretario de Desarrollo Económico,
Carlos García Méndez , así como "Limitantes para la inversión",
Alejandro Cagigas Armenta , presidente de la Canacintra.
Otros temas que también serán tratados ahí son los siguientes: "Piratería", por
Rodrigo Villanueva Márquez , presidente de Sanford de Latinoamérica; "¿Qué ventajas competitivas ofrece Veracruz?", por
Alejandro González Almaraz , director general de Bic latinoamericana; "Problemas del Campo", por
Othón Porres Bueno , director general del
Grupo Pecuario San Antonio ; entre otros.
16/01/06
Nota 40928