|
Agentes Viales Exigen Cambios en la Dirección de Transito.
|
A+ A- Por: Juan H. Santos.
Los elementos de la Dirección Municipal de Transito en Córdoba, cansados de ser extorsionados, chantajeados y lesionados en su economía, denunciaron públicamente la cloaca al interior de la corporación, encabezada, por el
Director Oscar Barquet Viñas .
"Nos castigan más de 15 y hasta 20 días por no doblar turnos que tampoco nos son pagados" relatan los agentes viales.
Los oficiales dieron a conocer en rueda de prensa que las represalias en su contra surgieron a finales de mes de diciembre del año 2005 luego de que se negaron a seguir trabajando turnos dobles, de los cuales únicamente les dieron una gratificación primero y luego ya no les cubrieron lo acordado, la cantidad de $1,300, "por eso estamos castigados en un sólo lugar".
Solicitaron la intervención del presidente municipal
Francisco Portilla Bonilla para que realice una investigación a fondo en la dirección de tránsito ya que, dijeron, tiene dos personas corruptas alfrente de la dependencia, mencionado que el coordinador operativo vende las motos en $3 mil pesos como entrada y luego cobra $1150 semanales.
De igual manera los tres elementos de transito señalaron que tanto Oscar Barquet como
Miguel Ángel Solís son herencia de la pasada administración municipal panista y ya es justo de que se haga un cambio de mandos, "el señor Barquet cuando fue delegado por primer vez nos obligó a vender boletos para una rifa de la que se sacarían fondos para la adquisición de radio pero se fue a Veracruz y se los llevó, además el estuvo detrás de la huelga de hambre que encabezaron algunos compañeros hace años para solicitar la destitución del entonces jefe de servicio Manuel Márquez, los gastos y las mantas fueron aportadas por él", indicaron.
Ante diferentes medios de comunicación
Rafael Sorcia Reyes ,
Raúl Aguilar Rosas y
Aquilino García Sánchez dieron a conocer que presentaran una denuncia en contra de estas dos personas por prepotencia y abuso de autoridad, además de presentar una demanda laboral y presentar una queja ante la delegación regional de los Derechos Humanos.
16/01/06
Nota 40952