|
Se harán este año 79 obras con recursos del 2% a la Nómina.(Caricatura: MORALIUX)
|
A+ A- El Fideicomiso Público de Administración del Impuesto sobre la Nómina (FPAISN) destinará para el presente año mil 380 millones de pesos para la ejecución de 79 obras de infraestructura productiva y el impulso de proyectos productivos.
Entre las obras programadas para este año destacan los caminos Tecolutla-Hueytepec, Zongolica-Naranjal en su segunda etapa, El Terrero-Loma Grande en el municipio de Emiliano Zapata, la modernización del libramiento de Martínez de la torre, el entronque de Boca del Río a Antón Lizardo y el distribuidor vial Buena Vista de Ixtaczoquitlán.
También se contemplan el acceso al puerto de Túxpam, el camino a Nopaltepec-Poblado 2 y 3, el hospital psiquiátrico de Orizaba, la ampliación del hospital de Río Blanco y la construcción de un nosocomio en Naolinco.
Se continuará invirtiendo también en la tercera etapa de los trabajos de saneamiento de la bahía de Veracruz-Boca del Río-Medellín y se hará la construcción de bulevar Cosoleacaque, entre otras importantes obras y acciones.
Lo anterior lo dio a conocer el Vocal Ejecutivo de este organismo,
Gerardo Mancilla Arteada , quien aseguró que debido al clima de confianza que existe en la entidad la recaudación de este impuesto el año pasado creció casi nueve por ciento.
Resaltó que el 2006 será sin duda una etapa de dinamismo, mayor transparencia y sinergia con los diferentes sectores productivos del estado.
Durante la primera sesión ordinaria del año del comité técnico del FPAISN efectuada en el Salón Yanga de Casa de Gobierno, sus integrantes acordaron hacer cambios en las reglas de operación para dar más transparencia y agilidad a la ejecución de las acciones, cambios que permitirán solventar de fondo las observaciones administrativas y abrir el fideicomiso a la sociedad para detallar las obras y acciones que favorecen a los veracruzanos.
Dijo también que para retribuir el esfuerzo de los empresarios al pagar el Impuesto del 2 por ciento a la Nómina, se destinarán recursos para proyectos empresariales de la industria, el turismo y el fomento a la exportación.
El Vocal Ejecutivo indicó que el Fideicomiso es una herramienta para el desarrollo de la entidad, ya que en cinco años de operación se han ejecutado 260 proyectos de infraestructura, generando 65 mil empleos directos en sus obras.
El secretario de Finanzas,
Rafael Murillo Pérez , informó que en el 2005 se recaudaron 958 millones de pesos y para el presente año se espera incrementar esta cifra para superar los mil millones de pesos.
El año pasado se realizaron 160 obras y acciones por el orden de los 961 millones de pesos; el 100 por ciento de las obras las realizaron contratistas veracruzanos.
Estuvieron el presidente del Congreso del Estado, Ramiro de la Vequia Bernardi; los alcaldes de Coatzacoalcos,
Iván Hillman Chapoy ; Córdoba,
Francisco Portilla Bonilla ; Minatitlán,
Raúl Morales Cadena ; Cosamaloapan,
Marcos Salido García ; Veracruz, Julen Rementería del Puerto y la diputada local
Marina Garay Cabada .
Además, los secretarios de Finanzas,
Rafael Murillo Pérez ; Salud,
Jon Rementería Sempé ; Desarrollo Agropecuario,
Juan Humberto García Sánchez ; Desarrollo Económico,
Carlos García Méndez ; Desarrollo Regional, Leonor de la Miyar; Educación,
Víctor Arredondo Álvarez , y representantes de cámaras y organismos empresariales.
17/01/06
Nota 40962