|
Benéfico el operativo contra transportes “PIRATAS”.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Los operativos que lleva a cabo la Dirección General de Tránsito y Transporte del Estado, beneficia a los transportistas que sí están bien integrados, que pagan sus obligaciones fiscales, contractuales y el IMSS, porque permite conocer las condiciones reales de ese sector, expresó
Jorge Olguín Barragán , presidente del Consejo de Administración de la Sociedad Cooperativa de Chóferes y Cobradores.
Reconoció que estos operativos crean conflictos entre los transportistas, pero destacó que él los considera como "buenos" porque "nos va a permitir ponernos al corriente a quienes no estamos al corriente, y a los que en realidad andan mal, que se definan: o van a ser transportistas realmente o nada más son piratas del autotransporte".
Abundó que para ellos es conveniente el que se hagan esos operativos porque de esa manera las competencias si se dan, van a ser en igualdad de circunstancias y no se actúe en desventaja contra el que sí cumple con todas sus obligaciones y tenga ventaja el que no las cumple porque la diferencia de los ingresos puede ser notoria porque éstos no tendrán tantos gastos como el que sí cumple. De esta forma es como se da la competencia desleal, por lo que insistió en que "sí es conveniente que se hagan esos operativos".
En otro orden de ideas, Olguín Barragán respondió a pregunta sobre el "destape" de
Guillermina Esquivel Kuri como precandidata a la diputación federal, y dijo que "ciertamente la maestra Guillermina en su papel como diputada local por el Distrito de Orizaba ha hecho un trabajo incansable porque con frecuencia está en todo el distrito atendiendo a múltiples llamados que le hace la ciudadanía e inclusive los propios miembros del PRI que recurrimos a ella para algunas circunstancias, por lo que la consideramos como una mujer positiva, que merecería ser candidata a la diputación federal".
También dijo que no debe ser un candidato de unidad, sino de consenso entre todos los priístas, porque si surge uno que no tenga todo el sustento de las bases, no va a ser un buen candidato.
Además, reconoció que la consulta a las bases es muy desgastante y la fracción que pierde se siente lastimada, se revierte y actúa en contra de quien ganó la precandidatura. Por eso, volvió a decir que es preferible una concertación entre todos los priístas para que represente los intereses primero del partido, de sus integrantes y de la ciudadanía, porque si no lo tiene, no va a ganar las elecciones.
06/10/02
Nota 4098