|
• El viento alcanzó rachas de 112 k/hr
|
A+ A- • No hay pérdidas humanas que lamentar
Juan H. Santos
Derribe de árboles, cableado eléctrico y telefónico, espectaculares y viviendas reportan municipios de la costa, por la presencia de vientos dominantes del norte que alcanzaron intensidades de 104 kilómetros por hora y rachas de hasta 112 en la zona del malecón y boulevard de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, informó la Subsecretaría de Protección Civil.
Con base en el reporte del Centro de Previsión del Golfo de México, la dependencia estatal dio a conocer que el norte que ingresó costas veracruzanas a las 11:00 horas de este martes se extenderá a la zona sur para alcanzar intensidades similares después del medio día y transcurso de la tarde-noche.
En tanto que al norte de la entidad se presentaron vientos de hasta 90 km/hr, en la madrugada y actualmente de 70 a 80 Km/hr en la zona sur, mismos que decrecerán gradualmente hasta este miércoles.
Datos del Centro de Previsión del Golfo de México indican que el norte registrado este día se ubica como el segundo con mayor fuerza de la década actual, al mantener rachas de hasta 112 km/hr. El más fuerte se presentó el 28 de febrero de 2002 con una intensidad de 120 Km/hr, y finalmente el 28 de noviembre del 2003 se registraron vientos de 108 km/hr.
De acuerdo al monitoreo que realizó la Subsecretaría de Protección Civil en los municipios costeros, la zona conurbada Veracruz-Boca del Río reporta derribe de árboles, luminarias, cableado de energía eléctrica y telefónica, de lonas y anuncios espectaculares en distintos puntos, principalmente en los más cercanos al malecón y boulevard.
En las colonias Santa teresa del puerto de Veracruz, tres viviendas perdieron las láminas de sus techos; en el fraccionamiento Reforma y en la zona norte de la ciudad dos árboles cayeron lesionando de manera leve a una persona, dos más se derrumbaron en la calle 7 sobre un automóvil causando pérdida total. Dos bardas perimetrales cercanas al boulevard se desplomaron sin causar daños a terceros.
La fuerza del viento cubrió parcialmente la cinta asfáltica en el boulevard de la zona conurbada, la cual se cerró a fin de evitar accidentes y realizar la limpieza correspondiente por parte de los ayuntamientos de la zona.
Medellín dio a conocer que en la comunidad El Tejar, una lámina que se desprendió del techo de una vivienda lastimó a un transeúnte que de inmediato fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja.
En catemaco el norte con rachas de 100 km/hr removió láminas de los techos en viviendas de las colonias Villa Flores y Los Prados. Aún no se cuantifica el número exacto de viviendas dañadas, el viento derribó árboles también en la cabecera municipal.
Agua Dulce reportó vientos con rachas de 45 a 55 km/hr lo que provocó la precipitación parcial de anuncios espectaculares y destechados en pocas viviendas en la colonia 1005 y en el ejido Piedras Negras.
Todos los puertos de altura y cabotaje del Golfo de México están cerrados a la navegación debido al mal tiempo. Protección Civil del Estado mantiene la alerta preventiva hacia los 29 municipios costeros que padecen la fuerza del viento y a los 112 serranos en virtud de las bajas temperaturas que se esperan para las próximas 24 a 48 horas.
18/01/06
Nota 40984