|
La estructura del PRI en la zona centro es un desastre.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba.-La zona centro es un caos en su estructura para el
Partido Revolucionario Institucional (PRI), así lo reconoce el secretario de organización del
Comité Directivo Estatal (CDE) del tricolor,
Víctor Garrido Cárdenas , quien exigió a los priístas de ésta región, poner más atención a sus actividades dentro del partido.
Señaló que tan solo en los municipios de Aquila,
Santa Ana Atzacan , Huiloapan de Cuautemoc, La Perla, los Comités Directivos no están completamente conformados.
Habló recio a todos los priístas de ésta región, porque señaló que es necesario que el CDE reciba ésta información para poder detallar las estrategias que adoptará el PRI en las próximas elecciones del 2003 y 2004.
Además, explicó que los comités seccionales tampoco están debidamente integrados, tal es el caso de Orizaba, donde gobierna
Martín Gaudencio Cabrera Zavaleta (PRI), de 98 seccionales solo hay 48 renovados; del municipio de Aquila, de
Juan Merino Vázquez (PAN), el único existente sí está renovado; en
Santa Ana Atzacan de
Lucio Juárez Velázquez (PRI), de 11 comités seccionales, faltan los 11, en la misma situación se encuentra el municipio de Huiloapan de Cuautemoc de
Teresa Palacios Serrano (PRI) donde faltan los 4 seccionales; en Ixhuatlancillo de
Gaudencio Nicolás Martínez (PRI) faltan 7 de 7; de los 32 de Ixtaczoquitlán, de Claudio de los Santos Merino (PRI) faltan los 32; de La Perla de
Ángel Romero Fabián (PRI) están completos los 8; de Maltrata de Jaime López de Rosas (PRI) faltan 9 de 9; de Mariano Escobedo, de
Damián Duran Reyes (PRI) faltan16 de 16; en Nogales de
Guillermo Mejía Peralta (PRI) los 16 ya están integrados, lo mismo que los 9 de Rafael Delgado de
Pedro Enríquez Hernández (PAN); en Río Blanco de José de Jesús Betanzos Olguín (PRI) faltan 24 del mismo número, igual que los 2 de Tlilapan de Demetrio Cortés Hernández (PRI).
Con ello se demuestra, que al llegar al poder, los presidentes municipales se olvidaron de trabajar por el partido que los llevó al poder, con lo cual, la oposición tiene la mesa servida para ganar las elecciones venideras.
06/10/02
Nota 4101