|
De aspirantes al Senado y a Diputados federales...
|
A+ A- Por:
José Luis Barragán FabiánPrimer giro. Precandidatos al Senado:
En visita realizada a más de 1,500 panistas activos del norte del estado, el pre-candidato al Senado,
Juan Bueno Torio , subrayó la necesidad de aprobar las reformas estructurales, sobre todo en materia hacendaria, para lograr mantener la estabilidad financiera que el país requiere, a fin de que programas tan importantes como la dotación de créditos para viviendas se mantengan e incrementen.
Asimismo se congratuló de que la zona norte cuente con un PAN fortalecido y unido, quienes se encuentran trabajando con la finalidad de llevar a los mejores candidatos a los puestos de elección popular, de allí que le manifestaron su apoyo para que la fórmula ganadora sea la encabezada por él.
En el marco de las reuniones sostenidas en los municipios de Misantla, Martínez de la Torre, Papantla, Poza Rica, Tuxpan y Naranjos, entre otros de la mencionada zona norte, Bueno Torio, refrendó su compromiso de llegar a obtener el triunfo; de ser un Senador de tiempo completo, comprometido con las causas de los veracruzanos y poner toda su experiencia como funcionario y empresario en el impulso de las iniciativas a favor de las pequeñas y medianas empresas para que generen empleos.
El pre-candidato panista, continúa realizando su recorrido este fin de semana en la zona norte con su compañera de fórmula, Rosy Llamas, quien es un gran activo por su conocimiento de los problemas de la zona ya que siempre ha participado en organizaciones civiles, de apoyo a la mujer y en programas de atención ciudadana.
Por cierto que Juan Bueno nació en 1953 en Córdoba, Veracruz. Es Licenciado en Administración de Empresas por la
Universidad Nacional Autónoma de México, realizó diversos cursos y seminarios en Economía, Administración y Finanzas. Su trayectoria profesional se distingue especialmente como empresario y servidor público. De la misma forma ha sido presidente y promotor de instituciones de beneficencia pública en Córdoba.
Es militante del
Partido Acción Nacional desde 1994 y fue el primer Diputado Federal del PAN electo por mayoría en Veracruz, en la LVII Legislatura, donde fungió como Presidente de la Comisión de Patrimonio y Fomento Industrial. Posteriormente coordinó la Campaña de
Vicente Fox Quesada en Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y particularmente en Veracruz. Tras el triunfo electoral, coordinó los trabajos de Energía Eléctrica en la etapa de transición del entonces Presidente electo
Vicente Fox Quezada .
Fungió como Subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Economía, participando en los Consejos Directivos de PEMEX-Refinación, Banco Nacional de Comercio Exterior, Nacional Financiera, Fondo de Empresas Expropiadas del Sector Azucarero, Fideicomiso del Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario; además de que presidió de los Fideicomisos para la Integración de las Cadenas Productivas y para el Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, a través de los cuales se benefició a 500 proyectos productivos al campo y se desempeñó como Presidente de los Ministros de Economía para la Pequeña y Mediana Empresa de la APEC, así como Coordinador de la Reunión Ministerial para la Pequeña y Mediana Empresa APEC 2002.
Por designación del
Presidente Fox Quesada , fungió como Director General de Pemex Refinación de febrero de 2003 a enero de 2006 logrando gestionar para Veracruz 13 mil empleos en Minatitlán, con la reconfiguración de la Refinería "Lázaro Cárdenas del Río".
Contragiro.
José Yunes Zorrilla :
El diputado local por el
Partido Revolucionario Institucional y aspirante al Senado,
José Yunes Zorrilla , anda indagando la infraestructura petrolera en el estado de Veracruz ¿Será para ofrecer propuestas o para utilizar información que pudiera afectar a algún opositor?, es pregunta.
Segundo giro. Candidatos a Diputados Federales:
El
Partido Acción Nacional ya tiene definidas sus listas de precandidatos a la diputación federal por el principio de mayoría relativa y por representación proporcional (plurinominales, pues).
En cuanto a las diputaciones por mayoría se encuentran así: Por Pánuco están apuntados
Pedro Pulido Pecero y
René Azuara Zumaya ; por Tantoyuca va
Francisco Javier Sánchez Meraz y por
Tuxpan Iñigo Antonio Laviada Hernández. En Boca del Río la buscarán
Bertha Laura Reyes López , Antonio De Jesús Remes Ojeda (quien es suplente del Senador Gerardo Buganza Salmerón), Daniel Vargas De La Fuente y Angel Rafael Deschamps Falcón (ex Presidente de ese municipio).
En Poza Rica iría Antonio Del Valle Toca y en Papantla Cesar Hipólito Molina Fernández; en tanto que en Martinez De La Torre sería José De La Torre Sánchez (hermano del difunto Presidente Municipal).
En el Distrito rural de Xalapa se apuntó Marcos Salas Contreras y por el Distrito urbano Raúl Martínez Chávez; en tanto que por Coatepec la buscarán Martín Zamora Sánchez, Iralda Miranda Lozano y Lino Enrique Sosa Rebolledo. Por Coatzacoalcos la disputarán Hilario Rodriguez Linares, Raul Aurelio Hernández Baltasar y Jorge Merino Villanueva; en tanto que por los Distritos de Veracruz van Miguel Angel Campos Echeverría, María Victoria Gutiérrez Lagunas, Edgar Adolfo Chávez Andrade y Luis Alberto Pazos De La Torre.
Huatusco será buscado por Agustín Mollinedo Hernández y Eymard Esperanza Hernández Rojas; en tanto que en Minatitlán se apuntaron Eva Felicitas Cadena Sandoval y María Juliana Rodriguez Carmona. En Orizaba la buscarán José Antonio Pérez Vian (ex Presidente Municipal de Ixtaczoquitlán), Laura González Valerio y María Luisa Martínez Villagómez (miembro del Comité Directivo Estatal).
Córdoba tiene a tres aspirantes en Edgar Mauricio Duck Nuñez (Diputado Local), Manuel Eduardo Luz Ulloa y Juan Carlos Castro Pérez (quien recién dejó la presidencia del Comité Municipal del PAN). En Cosamaloapan se encuentran apuntados Osiel Castro De La Rosa (líder cañero identificado con Gerardo Buganza) y Raul Cancino Cortés.
Por Zongolica irían Jaime Rosales Vázquez, Miguel Martínez Fernández, Claudia Montero Gómez, Crispín Hernández Romero y Marcos Ortega Beristain; en tanto que por San Andrés Tuxtla va Anselmo González Rivera y en Acayucan Gregorio Barradas Miravete, Angel Patricio Rodriguez Cadena y Elizabeth Benítez Martínez.
Lista de precandidatos a diputados federales por el principio de Representación Proporcional, en este orden: 1. Abel Ignacio Cuevas Melo (Delegado de la Sedesol), 2. Agustín Jaime Andrade Murga, 3. Alicia Zapata y Escorcia, 4. Aurora Gardini Picazo, 5. Bogar Ruiz Rosas, 6. Cristina Elvira Pérez Silva (hija del Delegado de Banobras), 7. Domingo Bahena Corbalá, 8. Felipe Sánchez Torres (ex Secretario de Capacitación en el Comité Directivo Estatal), 9. Gabriel Nava Lara, 10. Gloria Olivares Pérez (ex Diputada Local por Xalapa), 11. Guillermo Santos Martínez, 12. Héctor García Cessa, 13. Héctor Morales Viveros, 14. Ingrid Mora Forsbach, 15. Jesús Antonio Tello Kuri, 16. Jorge Merino Villanueva, 17. María Del Rosario Guzmán Avilés, 18. Oscar Saúl Castillo Andrade, 19. Rafael Torio Ramos (cuñado de Gerardo Buganza), 20. Raul Cancino Cortés, 21. Roberto Eduardo Flores Ortega, 22. Saúl Mendoza Córdoba y 23. Zita Eleanor Hernández Zamora (Secretaria de Promoción Política de la Mujer en el Comité Directivo Estatal)
Giro final:
Caro lector, el caldero político empieza a calentarse y habrá que estar atentos para que los candidatos se comporten a la altura que los tiempos y las circunstancias obligan… Hasta el próximo giro de este Caleidoscopio.
jolubarf@yahoo.com.mx
20/01/06
Nota 41056