|
Destacó el senador Gerardo Buganza Salmerón.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Oaxaca.- Una vez que se están agotando los procedimientos jurídicos en relación a la industria azucarera nacional, más que prolongar los conflictos se debe empezar a trabajar en dar soluciones definitivas y un nuevo rumbo a este sector, destacó el senador
Gerardo Buganza Salmerón , presidente de la Comisión Especial de la Industria Azucarera en el Senado de la República.
"Es muy claro que México vive un estado de derecho y en ese mismo sentido el Gobierno Federal tendrá que responder por sus actos; pero, el rezago del productor de caña, los conflictos de los obreros azucareros, los problemas de mercado y la situación financiera de los ingenios, son algunos problemas latentes y para los cuales, no se tienen previstas medidas inmediatas", destacó.
En entrevista, Buganza recordó que la expropiación de los ingenios en el 2001, evidentemente obedeció más a la situación social que existía en las regiones cañeras y que amenazaba con desbordarse, un ejemplo fue Veracruz, donde hubo toma de carreteras y otras acciones de presión. "Los ingenios reportaban un endeudamiento superior a los 20 mil millones de pesos y la imposibilidad de seguir pagando por la caña".
"La expropiación parcial de los ingenios generó preocupación en el Congreso y por ello, inmediatamente propuse la creación de una comisión especial que diera seguimiento al decreto del 3 de septiembre", insistió Buganza y señaló "es evidente, que conforme se resuelva jurídicamente y en forma definitiva la situación de todas las factorías en manos del Gobierno, la Sagarpa tendrá que transparentar todo lo relacionado con esos ingenios".
"Evidentemente ha existido un grave costo financiero, tan sólo en el 2001 y 2002, estamos hablando del ejercicio de más de $3,500 millones para esos 27 ingenios, mucho de esos recursos utilizados para pagar el producto a los cañeros", dijo el senador veracruzano. Abundó que también debe destacarse que en los tres últimos años ha existido tranquilidad en el campo cañero, además de que se han registrado zafras record.
Finalmente, el senador
Gerardo Buganza Salmerón , informó que a invitación de la Comisión Especial, el próximo martes el doctor Fernando de Mateo, embajador de México ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) ofrecerá una explicación en relación a la posición de México ante ese organismo, así como la problemática en materia de edulcorantes y subsidios agrícolas.
20/01/06
Nota 41060