|
El IMSS no logrará invertir en infraestructura antes de que termine el año, ni siquiera mil
|
A+ A- Orizaba, Ver.- El Instituto Mexicano del Seguro Social no logrará invertir –antes de que termine el año- ni siquiera mil millones de pesos en infraestructura hospitalaria debido a la recesión económica por la que atraviesa todavía el país, afirmó
Jorge Estefan Chidiac Charbel , director regional de la institución, quien señaló que eso es muestra de la grave crisis financiera por la que atraviesa el IMSS.
Apuntó que el índice de inversiones que pudiera registrarse al concluir el presente año se ubicaría muy por debajo de lo invertido el año pasado, -cerca de 2 mil 500 millones de pesos- y está aún muy por debajo de lo logrado la década pasada cuando el Seguro Social invirtió 4 mil 500 millones de pesos anuales en ese rubro.
"Esto quiere decir que vamos a seguir rezagándonos en infraestructura si no tenemos un presupuesto, vía reservas adecuado, para poder atender el problema", aseveró.
Agregó que si se quiere abrir "todos los hospitales que tenemos cerrados, necesitamos 2 mil millones de pesos, por eso necesitamos que esa meta de reservas para este año que era de 10 mil millones de pesos, sea tan siquiera por 5 mil millones.
Indicó Chidiac Charbel que lo que se incrementó es la derechohabiencia, ya que en ese ramo, el IMSS atiende a un 30 por ciento más de pacientes.
Mencionó que el ahorro en este año fue de 10 mil 300 millones de pesos, lo que significó una reducción de presupuesto con respecto al año pasado, con más gastos, aumento de sueldos, más pensionados, "menos dinero con más gastos."
Por eso dijo, el IMSS hace un llamado a diputados y senadores para que en este presupuesto no nos den una meta de 10 mil sino de 5 mil millones "y como decimos literalmente, no pasemos aceite como lo estamos haciendo", concluyó.
06/10/02
Nota 4107