|
* Reporta el IMSS 128 fallecimientos por infarto.
|
A+ A- Por:
Mario Alberto Olvera .
Orizaba, Ver.- Consumir doce uvas negras diariamente, una dieta balanceada y llevar un buen estilo de vida, ayuda a proteger al corazón. La piel de la uva contiene flavonoides, sustancias químicas que ayudan a impedir la formación de placas de colesterol dentro de las arterias, con lo que se disminuye el riesgo de sufrir cardiopatía isquémica e infarto.
Tal recomendó la Lic.
María Isabel Lanzagorta Vargas , Coordinadora de Nutrición del IMSS, e informa que de acuerdo a las estadísticas de la Jefatura de Prestaciones Médicas, en Veracruz Sur, durante el 2005 fallecieron 128 personas, 66 varones y 62 mujeres, por infarto agudo al miocardio, en tanto que los casos nuevos de enfermedad isquémica del corazón sumaron 1,068 de los cuales se anotaron 274 en Orizaba y 231 en Córdoba.
Sobre las cualidades de la uva, la especialista agrega que también contiene otra sustancia llamada resveratrol, que tiene propiedades anticancerígenas, debido a que atrapa los radicales libres y los "controla" para que "no anden por el organismo" .y añade que estos radicales libres son nocivos cuando se encuentran en grandes cantidades en el organismo y se les ha relacionado con la formación de cataratas, con el envejecimiento, con la enfermedad de Alzhaimer y las tumoraciones malignas.
Recomienda a la hora de consumir uva, procurar que sea la negra o la moscatel, pues entre más obscura sea su piel, mayor será la cantidad de flavonoides y advierte que se debe comer completa, ya que si las pelan "están tirando todo el beneficio de la uva".
Aclara la entrevistada que esta fruta "no es mágica", ya que se necesita también conservar y mantener un buen estilo de vida, que incluya ejercicio diario y continuo, una dieta baja en grasas de origen animal y en carbohidratos, y rica en verduras y fruta, así como tomar suficiente agua -mínimo dos litros al día- y mantenerse en el peso adecuado.
Lo recomendable es una ración de doce uvas medianas por día y no más, pues en personas diabéticas repercute en la elevación de triglicéridos o alteraciones en los niveles de glucosa en sangre. Aclaró "que no hay que casarse con las uvas, pues se deja afuera a otras frutas que también son ricas en vitaminas y minerales".
20/01/06
Nota 41073