|
PEMEX reduce un 30 por ciento accidentes con respecto al 2004.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Poza Rica, Ver.- Como resultado de la aplicación de una serie de acciones encaminadas a contener y disminuir el número y gravedad de los accidentes personales e industriales, Petróleos Mexicanos registró en 2005 una reducción de 31 por ciento en la frecuencia acumulada de accidentes con respecto a 2004.
La instrumentación y puesta en marcha del Programa Emergente de Seguridad, Salud y Protección Ambiental (SSPA) en todos los centros de trabajo, a partir de mayo de 2005, hizo posible que el índice de frecuencia acumulado de accidentes por cada millón de horas-hombre laboradas con exposición al riesgo, se redujera de 1.5 al 31 de diciembre de 2004 a 1.03 al cierre de 2005.
El índice de frecuencia de accidentes es una medida que resulta después de multiplicar el número de accidentes en un periodo determinado por un millón de horas-hombre, dividiendo el resultado entre el número de horas-hombre laboradas con exposición al riesgo durante el mismo periodo. A partir de ello es posible obtener un indicador comparable de frecuencia de accidentes entre diferentes instalaciones y entre cualquier periodo.
Asimismo, este esfuerzo permitió lograr un valor de 0.45 durante el mes de diciembre, siendo el índice de frecuencia mensual más bajo registrado en los últimos 10 años.
El periodo de mayo a diciembre de 2005 estuvo caracterizado por la instrumentación del Programa Emergente de SSPA, mediante el cual se identificaron y pusieron en práctica una serie de acciones dirigidas a contener el número y gravedad de los accidentes personales e industriales en PEMEX.
En este sentido, los esfuerzos realizados por los organismos subsidiarios y el corporativo conllevaron a la reducción de 31 por ciento en la frecuencia acumulada de accidentes al cierre de 2005.
Para el presente año, por instrucciones del director general de PEMEX,
Luis Ramírez Corzo , y con el respaldo y compromiso de los directores generales de los cuatro organismos y del ente corporativo, la empresa inició a partir de este mes, la instrumentación de un sistema único para toda la empresa, denominado PEMEX-SSPA, mismo que incorpora las mejores prácticas preventivas y correctivas en materia de seguridad a nivel mundial, así como la revisión y la observancia de todos los procedimientos, disciplina operativa, administración de la seguridad de los procesos e integridad mecánica y aseguramiento de la calidad, entre otros aspectos.
Dicho sistema fue concebido para un solo PEMEX, por lo que durante este año todas las instalaciones concentrarán sus esfuerzos en su implantación progresiva y ordenada, a fin de que sea posible continuar reduciendo la frecuencia y gravedad de los accidentes en todos los centros de trabajo, hasta alcanzar un desempeño óptimo y sostenible a mediano y largo plazo.
Con base en el desempeño alcanzado en 2005 en materia de seguridad con respecto a un año anterior, tanto la totalidad de los organismos subsidiarios como el corporativo registraron una reducción generalizada en el índice de frecuencia acumulado al 31 de diciembre, destacando PEMEX Petroquímica y el propio corporativo, con una reducción de 44 y 62 por ciento, respectivamente.
De acuerdo al análisis de accidentalidad de 2005, el índice de frecuencia más bajo lo alcanzó PEMEX Gas y Petroquímica Básica con 0.26, cifra 32 por ciento menor a la registrada al cierre de 2004.
Por su parte, PEMEX Exploración y Producción registró una reducción de 30 por ciento en el índice de frecuencia acumulado, en tanto que PEMEX Refinación tuvo una disminución de 4 por ciento.
Cabe resaltar que PEMEX Petroquímica logró un registro de cero en el índice de frecuencia mensual durante los meses de octubre y diciembre, en tanto que en el corporativo se alcanzó esta misma meta durante mayo y diciembre. Estos logros confirman que si bien la meta de cero accidentes y lesiones es ambiciosa, también es alcanzable y sostenible.
La implantación del Sistema de Administración PEMEX-SSPA, mediante el cual la empresa se propone alcanzar un registro de cero accidentes y lesiones en todos sus centros de trabajo, tendrá una duración de tres años y está basado en las 12 mejores prácticas internacionales en la industria.
23/01/06
Nota 41118