|
Contexto Político.
|
A+ A- Por:
Guillermo Ramos MurilloGREGORIO ROMERO RINCON, A LA CABEZA EN ZONGOLICA
A sólo unas semanas de haber iniciado acciones proselitistas,
Gregorio Romero Rincón encabeza las preferencias electorales, de tal suerte que si el próximo domingo fueran las elecciones, éste las ganaría con un elevado margen de diferencia que no daría lugar a impugnación alguna.
Hasta donde logramos obtener información, Romero Rincón ha recorrido de pies a cabeza las cabeceras municipales de los 24 municipios que conforman el
Distrito Federal Electoral y en todos y cada uno de ellos, el ánimo de los votantes está a su favor.
La forma de hacer política del ex alcalde de Yanga, Romero Rincón es muy diferente, él es gente de trabajo, se conduce con respeto, no hay agresión verbal hacia los demás aspirantes porque ese no es su estilo, pero lo más importante es que no les ha hecho promesas a los habitantes de la sierra de Zongolica que más adelante no pueda cumplir.
En todo lo largo y ancho de la sierra, la gente no quiere saber nada, absolutamente nada de grupos caciquiles como los Zepahua, de
Javier García Colohua , del profesor Ignacio Valencia y mucho menos de de la maestra Ignacia García.
Tal vez los campesinos ya entendieron la lección y no están dispuestos a seguirse dejar manipulando por un reducido grupo que sólo ve para su beneficio personal y no el de las mayorías.
Sin llegar a los extremos o caer en la exageración, durante éstos últimos recorridos del aspirante priísta a la diputación federal, su figura política se ha fortalecido y se tiene estimado, en un 65 por ciento de votos a su favor. Esto desde luego sin contar que aún no hay convocatoria, que no se han llevado a cabo los registros y que no se ha visitado comunidad por comunidad.
Así las cosas y de continuar con este ritmo de trabajo, Gregorio Romero podría convertirse en el próximo diputado federal por Zongolica, pues de caciques, la gente no quiere saber nada. Por cierto que ayer por la mañana, Romero Rincón estuvo acompañando al presidente del CDE del PRI,
Edel Alvarez Peña , durante su recorrido a la zona centro del estado.
ANGEL GOMEZ TAPIA Y SUS PROYECTOS
No ha indicado fecha del inicio de la construcción, pero el proyecto de la fábrica de alcohol por parte de las cañeros ceneperristas como accionistas mayoritarios, es una realidad que va a redundar en beneficio de miles de cañeros afiliados a esta organización.
El ingeniero
Angel Gómez Tapia no hizo un proyecto al ahi se va o de un día para otro, sino que, como todo profesionista, tuvo la visión para pensar en los múltiples beneficios para los agremiados y las alternativas de utilizar productos derivados de la caña de azúcar que generalmente no son utilizados.
Los estudios de factibilidad, los terrenos, la posibilidad de fabricar ron de excelente calidad, alcohol industrial y aguardiente de caña, sin duda alguna será un detonante para la economía, no tan solo de Potrero, sino de Paso del Macho, Córdoba y sus alrededores, de allí lo valioso de proyecto y la importancia del mismo, porque al decir de líder de los cañeros ceneperristas del ingenio El Potrero, los agremiados también se verán beneficiados con recursos económicos.
La información ya ha sido dada a conocer oportunamente, sólo falta que se lleve a cabo la inauguración de la obra para de inmediato, se inicie el proceso de construcción de la fábrica. Enhorabuena para
Angel Gómez Tapia y sus proyectos de apoyo al cañero.
Para sus comentarios y sugerencias, estamos todos los días de la semana en nuestra dirección: guillermoramosster@gmail.com y guillermoramos_@hotmail.com
23/01/06
Nota 41122