|
*La solicitud deberá presentarse a más tardar el día último de febrero.
|
A+ A- *Se salvará a pequeñas y medianas empresas, señala la Asociación de Industriales del Estado de México.
Orizaba, Ver.- Hasta el cien por ciento de multas y recargos condonará el IMSS a los patrones que tengan adeudos por cuotas obrero-patronales anteriores al 1 de octubre del año pasado, incluyendo los que están en litigio, y que soliciten acogerse a este beneficio a más tardar el 28 de febrero próximo.
El director de Incorporación y Recaudación del Seguro Social,
José Antonio Alvarado Ramírez , exhortó a los patrones a aprovechar cuanto antes esta facilidad para regularizar voluntariamente su situación ante el Instituto, con base en el artículo octavo transitorio de la Ley de Ingresos de la Federación 2006, aprobada por el Congreso de la Unión.
En reunión con la Asociación de Industriales del Estado de México (AIEM), anunció además que con el propósito de que el trámite sea lo más sencillo y rápido, así como para beneficiar al mayor número posible de patrones, éstos podrán presentar su solicitud por conducto de la cámara o asociación empresarial a la que estén afiliados.
Rafael Carmona Pardo , presidente del Consejo Directivo de la AIEM, dijo que la condonación de multas y recargos es la única forma de salvar a muchas pequeñas y medianas industrias para que puedan seguir cumpliendo con su función social de generar empleos y pagar impuestos, así como para fortalecer las finanzas del IMSS.
Alvarado Ramírez explicó que la solicitud debe presentarse por escrito y asentar en ella la fecha en la cual se liquidarían los adeudos. Agregó que hay un calendario en el cual se establece el porcentaje de condonación de acuerdo a la fecha en que se pague.
De tal forma que si la liquidación se hace antes de que finalice febrero se condona el cien por ciento tanto en recargos como en multas; si el adeudo se cubre en marzo se reduce al 90 por ciento en los recargos y se condona el cien por ciento de las multas.
Si se termina de cubrir en abril, el descuento baja al 80 por ciento en recargos y al 90 en multas; si es en mayo, se reducen al 70 y al 90 por ciento, respectivamente.
En junio, la reducción en recargos baja al 60 por ciento y en las multas se mantiene en el 90. Finalmente, si el pago se hace en julio, el descuento es del 50 por ciento en recargos y de 80 en multas.
Los créditos que están en litigio también pueden acogerse a este beneficio siempre y cuando el interesado se desista del juicio correspondiente, precisó finalmente el director de Incorporación y Recaudación.
En este diálogo con los industriales mexiquenses también estuvieron los titulares de las delegaciones Poniente y Oriente del Instituto en el Estado de México,
Aníbal Méndez Cuevas y
Efraín Arizmendi Uribe , respectivamente.
24/01/06
Nota 41132