|
• Requiere el FESAPAUV la apertura de la bolsa de trabajo; Jobo Lara.
|
A+ A- • Confían, en que no estalle la huelga programada para el 1 de marzo.
Juan H. Santos.
La Federación Estatal de Sindicatos y Agrupaciones del Personal Académico de la Universidad Veracruzana (FESAPAUV) requiere, de la inmediata contratación del personal para cubrir el mismo número de plazas que han sido dejadas por jubilados, pensionados y por fallecimientos de los trabajadores.
Para el Secretario General de la FESAPAUV en la zona Córdoba-Orizaba,
Jobo Lara Fatticatti , ésta y más necesidades, deberán ser solucionadas con las negociaciones que se entablaron desde el mes de diciembre cuando entregaron el Emplazamiento a Huelga a la Universidad Veracruzana (UV) que vence el primer día del mes de marzo.
Señaló en entrevista, que hay plena confianza de que la UV atienda el reclamo, justo, del FESAPAUV; pues de inicio, saben que el incremento salarial debe ser analizado y en conjunto, definido.
El incremento salarial estipulado por el FESAPAUV, es del orden del 15%.
Figura en primer plano, la recuperación de las plazas laborales que no han sido cubiertas en tiempo y forma por la Universidad Veracruzana y que han quedado vacantes con el paso del tiempo por diversos motivos.
Los principales, han sido por jubilación, pensión, fallecimiento de los trabajadores o simplemente porque decidieron renunciar a la plaza para buscar empleo en otros estados de la república.
Del anuncio realizado por el Rector de la UV, sobre la pronta reubicación de la Facultad de Contaduría de Nogales hacia el Campus Universitario de Ixtaczoquitlán,
Jobo Lara Fatticatti señaló que en efecto, está ese planteamiento, sin embargo, primero los trabajadores del FESAPAUV deberán acudir al Campus, para conocer las condiciones en que trabajarán y allí partirá la probable fecha de reubicación del plantel, antes, no.
25/01/06
Nota 41145