|
• Ligera estabilización de las finanzas con el cobro del Predial; Murillo.
|
A+ A- • Se prolongará el Programa de Austeridad en el Gasto Corriente.
Juan H. Santos.
La Cuesta de Enero en el ayuntamiento de Orizaba, no ha sido superada, sin embargo, al inicio del cobro del Impuesto del Predial y Agua Potable, la Dirección Municipal de Proveeduría y Mantenimiento reporta una ligera estabilización de las finanzas al contar con recursos económicos de los cuales pueden hacer uso para el gasto corriente.
Jorge Murillo Fernández , Director de Proveeduría y Mantenimiento del ayuntamiento local, explicó en entrevista que a estos días, a las arcas aún no ingresan las participaciones estatales ni federales, lo cual hace de la situación "Tanto o más difícil que el mes de diciembre"
Pese a ello, con el Severo Programa de Austeridad implementado desde los primeros días del 2006, se ha conseguido sobrellevar la situación, "Al menos con el gasto corriente, ahí la llevamos, con una reducción de los insumos a todos los departamentos".
Los únicos que están siendo atendidos con prioridad, agregó, son los de Limpia Pública, Seguridad Pública y Agua Potable, donde la ciudadanía no está interesada en la situación financiera del ayuntamiento, lo que piden, exigen y están en su derecho, son servicios de calidad.
Éste lunes, se desarrollo una nueva reunión entre trabajadores de confianza del ayuntamiento de Orizaba con el alcalde
Emilio Stadelmann López , quien les informó que la situación financiera no ha salido de la crisis por lo que se prolongará el Programa de Austeridad.
"Llegamos al punto, de que si una persona pide un lápiz, pues debe entregar el que se le dio primero y que ya se ha acabado; es una metáfora, pero debe ser aplicada con rigor para que no se relaje éste Programa de Austeridad".
Ésta situación, ha sido vista con agrado por parte del cuerpo edilicio, quien comprende que no se hace por no gastar, sino por optimizar lo poco que se tiene y de esa forma, cumplir con los Orizabeños "Ellos mismos se han puesto la camiseta".
En cuanto las participaciones estatales y federales comiencen a fluir, se contempla la adquisición de más unidades para diversos departamentos como son el de Seguridad Pública, Alumbrado Público; para coordinadores y directores que utilizan para el trabajo diario sus propios automóviles o camionetas, además de la compra de una nueva pipa para agua que el municipio requiere.
25/01/06
Nota 41147