|
invitación de la Comisión Especial de la Industria Azucarera que preside Gerardo Buganza.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
A más tardar el 6 de marzo habrá una decisión en la Organización Mundial del Comercio (OMC) en relación a la controversia en materia de alta fructosa y se confía que el órgano de resolución de la razón a México, "en el sentido de que tiene que ser un órgano de diferencia del TLCAN" quien se encargue de ofrecer una solución completa del problema en materia de edulcorantes.
Lo anterior fue informado por el embajador Fernando de Mateo, representante permanente de México ante la OMC en una reunión de trabajo en el Senado de la República a invitación de la Comisión Especial de la Industria Azucarera que preside el senador
Gerardo Buganza Salmerón .
Por su parte el senador Buganza, subrayó el enorme interés del Senado de la República en este proceso de controversia comercial y pidió al embajador Fernando de Mateo agotar todas las medidas jurídicas en defensa de la industria azucarera nacional y en general, del sector agropecuario mexicano.
La sesión de trabajo se desarrollo en la Sala "Miguel Ramos Arizpe" del Senado de la República, entre los senadores asistentes estuvieron el presidente de la Comisión de Agricultura,
Esteban Miguel Ángeles Cerón ;
Carlos Madrazo Limón ,
José Antonio Haghenbeck Cámara ,
Silvia Asunción Domínguez López y
Lydia Madero García , entre otros. Asimismo acudieron funcionarios de la Secretaría de Economía.
En su intervención, el embajador Fernando de Mateo ofreció una explicación general sobre la participación de México en el seno de la Organización Mundial de Comercio, así como las negociaciones en materia arancelaria y la solución de diferencias comerciales.
En materia de la controversia con Estados Unidos por la alta fructosa, el representante permanente de México ante la OMC, destacó que se ha estado trabajando muy de cerca con los diferentes integrantes de la industria azucarera para enfrentar este proceso y que se está exigiendo ante el órgano de controversias de la OMC que se determine que debido a que Estados Unidos también ha contravenido los acuerdos en materia de azúcar mexicana, se un propio panel del TLC quien defina esta diferencias.
Reconoció que no es fácil que se revierta un resultado que se ha dado en el panel original y dijo a los senadores que en caso de ser contrario habría que acatarlo, porque "México siempre ha cumplido con sus obligaciones internacionales", y que se tendría que reforzar una solución negociada de todo el problema en materia de edulcorantes.
El senador Buganza pidió por último que se mantenga informado al Senado del desarrollo de esta controversia y se notifique inmediatamente el fallo del órgano de apelación para que se tomen las medidas pertinentes en defensa de la industria azucarera nacional.
25/01/06
Nota 41191