|
• Conciernen a la Ley de Instituciones de Beneficencia Privada y de la PGJ.
|
A+ A- Por:
Malú Sánchez Pozos .
El Pleno del Congreso del Estado aprobó las reformas a la
Constitución Política Local , Ley Orgánica del Poder Legislativo, Ley Orgánica del Municipio Libre, Código de Procedimientos Civiles y Ley de Desarrollo Regional y Urbano; dio entrada a la Iniciativas de Ley de Instituciones de Beneficencia Privada y de modificaciones a la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia, Ley de Asistencia Social y Protección de Niños y Niñas, Ley del Sistema Estatal de Deporte y Código de Procedimientos Penales.
Asimismo, a propuesta de la Junta de Coordinación Política, acordó exhortar a la Secretaría de Comunicaciones, a través de la Junta Estatal de Caminos, para que vigile y supervise la peligrosidad que ocasionan las modificaciones realizadas en la autopista Xalapa-Coatepec, a fin de que se tomen medidas precautorias consistentes en instalación de señales respectivas.
En la décima sesión ordinaria, los diputados locales reformaron los artículos 33 de de la Constitución Política del Estado, 18 de la Ley Orgánica del Poder legislativo y 21 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, para establecer la facultad de esta Soberanía de aprobar con el voto de las dos terceras partes de sus integrantes, el número de ediles con base al Censo General de Población de cada diez años y antes de la elección que corresponda, escuchando la opinión de los ayuntamientos.
Asimismo, aprobaron la reforma al artículo 81 de la Ley de Desarrollo Regional y Urbano que establece la edificación de vivienda vertical como una alternativa que permitirá aprovechar mejor el suelo así como la infraestructura y los servicios ya existentes, reduciendo el costo que implica invertir en extender varios kilómetros los servicios públicos, como son el drenaje, el agua potable, la electrificación, vialidades, seguridad pública entre otros y poder atender mejor las necesidades de una población mejor ubicada y menos dispersa.
Reformaron también el artículo 699-A del Código de Procedimientos Civiles, para precisar que a elección del promoverte podrá tramitarse la jurisdicción voluntaria ante Juez competente o Notario Público para el caso de acreditar hechos conocidos o acreditar situaciones jurídicas.
En la sesión, se turnó a la Comisión Permanente de Derechos Humanos la Iniciativa de Ley de Instituciones de Beneficencia Privada, presentada por el Gobernador del la entidad, que propone adecuar a las necesidades imperantes en el Estado el funcionamiento de las instituciones de Beneficencia Privada, asignando más recursos al rubro de la Asistencia Social, los cuales serán otorgados a través de la Dirección de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública y concediéndole a ésta facultades de vigilancia, control y fiscalización de las Instituciones de referencia por los apoyos que se les brinden, así como de las personas físicas que sean apoyadas de manera inmediata y directa.
Se envió a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales la Iniciativa de reforma al artículo 18 de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia, presentada por el diputado
Julio Saldaña Morán , del grupo legislativo del PAN, con el fin de cambiar el nombre a la actual Subprocuraduría de Supervisión y Control, por Visitaduría General por considerarse más apropiado con las atribuciones que desarrollan en la actual Subprocuraduría.
Esta Comisión analizará también la Iniciativa de reforma al artículo 324 del Código de Procedimientos Penales, presentada por el diputado
Silvio Lagos Martínez , del grupo legislativo del PRI, que propone ampliar los plazos contemplados en el numeral y establecer que el Tribunal pondrá los autos a vista del apelante, para que en el término de nueve días exprese agravios.
Fue turnada a las Comisiones Permanentes de Justicia y Puntos Constitucionales, Derechos Humanos y de Salud, la Iniciativa de reforma al artículo 46 de la Ley de Asistencia Social y Protección de Niños y Niñas, puesta a consideración del Pleno por el diputado
Alejandro Montano Guzmán , del grupo legislativo del PRI, para garantizarles el acceso a los medicamentos que necesiten.
La Comisión Permanente de Juventud y Deporte dictaminará la Iniciativa de reforma a diversas disposiciones de la Ley del Sistema Estatal de Deporte, presentada por el diputado
Alejandro Montano Guzmán , para precisar los objetivos del Sistema, así como la inclusión de programas de prevención de adicciones y delitos.
25/01/06
Nota 41195