|
Habla Pelé del racismo en Davos.
|
A+ A- El ex futbolista brasileño Edson Arantes do Nascimento ‘Pelé’ defendió este jueves que el racismo no está tan extendido en el futbol como parece, y consideró que se trata de casos concretos que acaparan mucha atención mediática.
"Cuando yo jugaba no había un sólo jugador de raza negra en equipos diferentes al de Brasil. Era deprimente. En cambio, ahora hay una mezcla absoluta de razas y religiones", aseguró Pelé durante su intervención en el
Foro Económico Mundial (FEM) que se celebra esta semana en la localidad suiza de Davos.
En su opinión, basta con detenerse a pensar en cuántos jugadores y partidos hay en todo el mundo para deducir que los episodios de violencia no son la tónica general.
Además, sostuvo que esos episodios están más relacionados con el descontento de la gente con el contexto social, económico o político, que con sentimientos realmente racistas.
"Creo que no es un problema de racismo, sino de que esa gente está descontenta, enfadada. Eso explica más la agresividad que a veces vemos en los estadios de futbol", explicó Pelé, quien apostilló que, en cualquier caso, es necesario seguir luchando contra cualquier tipo de discriminación en el deporte y en todos los aspectos de la vida.
Pelé acudió al FEM para apoyar y difundir las iniciativas que la FIFA lleva a cabo para tratar de "mejorar el mundo y contribuir a la paz a través del futbol", según explicó el propio presidente de ese organismo, el suizo Joseph Blatter.
El responsable de la FIFA coincidió con Pelé en que hay que luchar contra el racismo en el futbol y defendió la conveniencia y eficacia de quitar puntos a los clubes que toleren comportamientos racistas.
Por ello, aseguró que a finales del próximo marzo el comité ejecutivo de la FIFA emitirá nuevas recomendaciones para luchar contra el racismo y planteará nuevas sanciones más duras.
"Nosotros no somos los policías del futbol. Esto es una gran familia y todos tenemos que velar por mantener limpio nuestro deporte", pidió Blatter.
Aún así, reconoció que ese reto mejora progresivamente gracias a la educación de los espectadores y a las mejoras estructurales de los estadios, entre otros factores.
A su juicio, las multas se ponen en ligas donde "hay suficiente dinero", por lo que su efecto es discutible.
A preguntas de la prensa respecto a su opinión sobre los salarios actuales de algunos futbolistas, Pelé no quiso compararlos con los que él ganaba cuando estaba en activo, ya que "son mundos completamente diferentes".
"Entonces no había tanto apoyo de las grandes empresas, era muy diferente, pero no me quejo", explicó el deportista, quien bromeó al asegurar que lo que ganaba jugando 15 años, ahora otros futbolistas brasileños lo ganan en un año.
Pelé y Blatter coincidieron también en que el futbol, así como el resto de los deportes, tienen muchos aspectos positivos y un gran potencial para mejorar las condiciones de vida de las personas en todo el mundo.
"El futbol puede cambiar el mundo y estamos aquí para demostrarlo", apuntó el responsable de la FIFA, quien detalló los múltiples programas que el organismo ha puesto en marcha en colaboración con diferentes agencias internacionales dependientes de la ONU.
26/01/06
Nota 41207