|
• Necesario un nuevo penal en Veracruz y Orizaba; Harry Jackson.
|
A+ A- • Solo cinco de 23 penales cumplen con la normatividad.
Juan H. Santos.
La
Red Penitenciaria Estatal es obsoleta, cuenta con más del 85% de los edificios viejos, parchados y no cumplen con el objetivo de la readaptación social, reconoce el Director General de Prevención y Readaptación Social (DGPRS)
Harry Jackson Sosa .
La madrugada de éste jueves, con vaso de café negro en la mano izquierda, el funcionario estatal reveló que en Veracruz, solo los penales de La Toma; el casi terminado de Villa Aldama; de Pacho Viejo; el de Tuxpan y el de Coatzacoalcos, son considerados "Tipo" en otras palabras, que cumplen la normatividad para llevar al cabo una aceptable readaptación de los reclusos.
El resto, es decir 18, operan en condiciones deplorables; donde se puso como ejemplo el penal de Allende en Veracruz en el cual, "Más de 1500 internos conviven en un predio de 100 metros cuadrados, en condiciones de hacinamiento y expuestos a contagios".
Harry Jackson Sosa expuso que "La mayoría son edificios parchados, tomados como reclusorios sin que hayan sido construidos para ese fin y que esas adaptaciones simplemente han permitido tener recluidos o prisioneros a los que están procesados o sentenciados, pero nunca serán Centros de Readaptación, siempre estarán hacinados y carentes de lo que un verdadero CERESO debe de tener".
Dijo, que es necesaria la construcción de nuevos y mejores penales en el estado de Veracruz y como punto prioritario, refirió que en Veracruz, la Secretaría de Salud tiene razón y se debe cerrar el reclusorio Allende para dar paso a uno nuevo.
Posteriormente, se podría analizar si en el norte o en la región del Valle de Orizaba, se puede construir otro reclusorio, pues en Orizaba es un hecho que el CERESO es obsoleto y ni con la dignificación a la que fue sujeta se le puede considerar centro de readaptación social, por lo que se necesita también, un nuevo centro penitenciario.
26/01/06
Nota 41212