|
• Construyen presa retenedora de sólidos con un costo de 9 mdp.
|
A+ A- • Beneficiará a 5 mil habitantes de tres municipios.
Juan H. Santos.
En el mes de abril, la Comisión de Aguas del Estado de Veracruz (CAEV) culminará con la primera etapa de la construcción de una Presa de Retención de Sólidos en el cauce del Río Chiquito, que dará seguridad durante la temporada de lluvias a más de 5 mil habitantes de los municipios de
Nogales Río Blanco y Ciudad Mendoza.
Durante un recorrido por la obra, donde la Directora General de la CAEV
Yolanda Gutiérrez Carlín supervisó los avances de la misma, se expusieron los motivos de la construcción de la Presa Retenedora de Sólidos.
La principal, es la de evitar tragedias como la ocurrida el 5 de junio del 2003, cuando una fuerte avalancha de agua, piedras, tierra y árboles arrasó con viviendas, negocios y provocó explosiones en la tubería de Petróleos Mexicanos (PEMEX)
Ésta Presa Retenedora de Sólidos iniciada a finales del mes de diciembre, tiene 16 metros de ancho, 115 metros de largo y 16 metros de altura; y requiere de una inversión del orden de los 9 millones 994 mil 696 pesos con 74 centavos que provienen del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN) y servirá como filtro para evitar que el agua cobre mucha fuerza y que pasen troncos, tierra y piedras de volumen considerable.
Aquí mismo, ante el alcalde Gerardo Lagunes, la Directora General de la CAEV Yolanda Gutiérrez anunció el inicio en próximos días, de la obra de rehabilitación del alcantarillado sanitario en las colonias Aurora y Anáhuac en la cabecera municipal.
Que contempla la construcción de la red de atarjeas sobre las calles Pablo Sidar, Primero de Anáhuac, Ixcoatl, Tlapanecatl, Leona Vicario, Sur 7, 20 de Noviembre, Privada de Orizaba, Libertad, 1,2, y 3 Privadas de Calle 4,5,6,7,8,9,10,11,12 y 13, Córdoba, Orizaba, Privada de Libertad, Ferrocarril, con un costo aproximado a los 8 millones de pesos.
26/01/06
Nota 41218