|
Publican Acuerdo de postulación de Candidatos al Senado y Diputaciones Federales.
|
A+ A- Por:
Malú Sánchez Pozos .
El Órgano de Gobierno de la Alianza por México, integrada por el PRI y el PVEM, publicó hoy el acuerdo mediante el cual se postulará a los candidatos a senadores y diputados federales de mayoría relativa para integrar la LX Legislatura, con base en la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE) emitida el pasado 8 de enero.
El acuerdo establece el procedimiento interno de postulación de candidatos de la coalición, quienes contendrán en las elecciones constitucionales del próximo 2 de julio.
En las disposiciones generales se puntualiza que corresponde la aplicación del acuerdo al Órgano de Gobierno de la Alianza por México, a sus enlaces y a los comités estatales y del Distrito Federal como sus órganos auxiliares.
De la convocatoria: Se convoca a los militantes de los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México a participar en el procedimiento interno de la Coalición Alianza por México como aspirantes a ser postulados a los cargos de elección popular de senadores de la República y diputados federales, ambos por el Principio de mayoría relativa para integrar la LX Legislatura del Congreso General.
De la presentación de solicitudes: Los interesados deberán acudir a presentar su solicitud en un plazo comprendido de la fecha en que entre en vigor el presente Acuerdo hasta el 29 de enero de 2006, ante los
Comités Directivos Estatales de los partidos coaligados y en el caso del
Partido Revolucionario Institucional ante los sectores Agrario, Obrero, Popular, Movimiento Territorial, Organismo de Mujeres y del
Frente Juvenil Revolucionario . Estas solicitudes deberán ser entregadas a este Órgano de Gobierno por conducto de los enlaces y/o Presidentes de los
Comités Directivos Estatales y del Distrito federal, de los partidos coaligados, en su carácter de miembros de los comités estatales de la Coalición Alianza por México.
De los procedimientos: Los procedimientos para elaborar las propuestas de candidatos, que serán llevados a la validación de los consejos políticos nacionales de los partidos de la Alianza, serán el de encuesta y/o sondeo de opinión atendiendo las características sociales, políticas demográficas y culturales de cada región.
Del plazo para la celebración de la encuesta y/o sondeo de opinión: La encuesta, y/o sondeo de opinión, según se trate, se realizará en el periodo comprendido del 3 al 19 de febrero de 2006.
De la filiación de los aspirantes: Los enlaces y los comités estatales y del Distrito federal, deberán atender la distribución que establece la cláusula octava fracción I y II del Convenio por el que se formó la Alianza.
De los resultados de la encuesta y/o sondeo de opinión: Los resultados deberán ser entregados al Órgano de Gobierno a más tardar el 27 de febrero de 2006, mismos que serán considerados para la revisión del cumplimiento de los requisitos de elegibilidad.
De la validación por los Consejo Políticos Nacionales: Los presidentes de los
Comités Ejecutivos Nacionales de los partidos coaligados, procederán a la convocatoria de sus respectivos
Consejos Políticos Nacionales para someter a la validación, en su caso, las propuestas de los candidatos
Del registro legal de los candidatos: Validadas las propuestas en los términos del punto anterior, e integrados sus respectivos expedientes, se procederá al registro legal de acuerdo con lo establecido en el Cofipe (artículos 177 y 178), por conducto de la representación de la Coalición ante el IFE.
Transitorios: Este acuerdo se publicará en las páginas web de Alianza por México: www.alianzapormexico.org.mx; www.pri.org.mx y www.pvem.org.mx y en un diario e circulación nacional.
Este acuerdo se sujeta a lo establecido en el Convenio y los Estatutos de la Coalición y la resolución emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del TRIFE, al expediente SUP-JDC-8/2006.
27/01/06
Nota 41262