|
El Delegado Zero se reunió con indígenas en el municipio de Jáltipan. FOTO ANTONIO PEREZ.
|
A+ A- POR: ARTURO ANTONIO PEREZ.
El sub comandante Marcos, ahora autodenominado Delegado Zero en su gira de la Otra Campaña por el sur del Estado estuvo en la comunidad de Amamaloya municipio de
San Pedro Soteapan , donde se reunió con indígenas nahuas y popolucas de la sierra de Santa Martha y posteriormente se dirigió a Jáltipan de Morelos, Veracruz.
Aquí, en Jáltipan, Delegado Zero se reunió con grupos culturales e indígenas de nahuas de los municipios de Zaragoza y Cosolecaque, a quienes invitó a seguir con las ancestrales práctica culturales para que estás no se pierdan.
En ambos eventos, el líder zapatista no logró reunir más de 300 personas que lo llegaron a ver y a escuchar su discurso, el cual se basó principalmente a seguir en la lucha por la reivindicación de los pueblos indígenas del país.
Asimismo dijo a los creadores culturales ahí presentes que no dejen de hacer cultura desde abajo, y que no permitan que el estado les diga que hacer y que no hacer en materia cultural.
En un discurso que duró aproximadamente 20 minutos, el Subcomandante Marcos dijo a las organizaciones sindicales, políticas y culturales presente a seguir luchando por un amplio frente de izquierda para que las voces que no sean escuchadas se oigan en como una sola voz.
Mencionó que esta, la Otra Campaña no busca cargos públicos para cambiar el país, más bien busca que sean las propias comunidades y los grupos marginales decidan lo que tienen que hacer para construir un futuro mejor a mediano y largo plazo.
Aseveró "No se trata que Marcos ni nadie más decida lo que tienen que ser la cultura…Así como le decimos a los pueblos indios, tenemos que unirnos con obreros campesinos, con creadores culturales, con hombres con mujeres, con maestros con estudiantes, hay que defender nuestro espacio como pueblos indios y que después de todo esto ocurra la historia oficial de siempre".
Lo que se trata es construir algo nuevo, desde abajo, no llegar arriba con una nueva propuesta e imponerla a los de abajo".
En este sentido dijo a los reunidos en el Centro Cultural de Jáltipan, no dejar que la Otra Campaña de rebelión nacional se convierta en lo que ahora enfrenta, que no se pierda el sentido origina, ya que esta es una causa noble y que es la hora de los bandidos y ladrones que secuestro nuestro espìritu y lo llevó a otro lado, y es por ello que debemos defender el espíritu y el corazón que nos hace como tal"
Finalizó diciendo que esta otra campaña es la de la gente humilde y sencilla, por eso en todos los lados hacen un llamado que la gente se organice y que mantega su organización que la haga crecer, que no la desaparezca que no se consuma en un esfuerzo más grande sino al reves manteniendo el respeto, autonomía e independencia y unan su lucha a otra y hagamos crecer en una lucha nacional en que en estos momentos se convierte en la Otra Campaña.
Al final de la intervención de Marcos, siguió el fandango con el grupo Los Cojolites anfitriones del evento, quienes con el promotor cultural Ricardo Perry le brindaron el espacio del Centro Cultural de Játipan.
30/01/06
Nota 41280