|
Mauricio Guillaumin Croda presidente de la Fundación Colosio.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
En los últimos años de este sexenio el Agro ha sido abandonado no ha habido aportación real de este, solo pequeñas dádivas y caridades pero lo que necesita el campo es funcionamiento e inversión, aseveró
Mauricio Guillaumin Croda presidente de la Fundación Colosio del estado de Veracruz.
Expresó que el distrito de Huatusco que comprende 19 municipios se encuentra en un rezago total y que el número uno de los principales problemas en estos es la falta de agua, que mientras en las zonas altas como es la zona cafetalera, chilera, entre otras solo ven pasar este líquido sin poderlo aprovechar y en las zonas bajas que hay buenas tierras como Comapa y Puente Nacional esta no se aprovecha por no existir la infraestructura adecuada.
Comentó Guillaumin Croda , que aún cuando hubo logros en el campo cañero después de los atentados a esta industria, el problema sigue preocupante, porque hasta el momento desconocemos que va a pasar con el problema de la alta fructuosa, cuando entre en vigor el TLC en el 2008, donde el campesino tiene que defenderse solo, porque al gobierno actual no le interesa.
Enfatizó que no esta de acuerdo con las declaraciones del gobierno federal, de que el campo mexicano ya no es productivo, me pregunto dijo, de que vive el país hoy, pues de los campesinos que mandan alrededor de 20 mil millones de dólares por prestar sus servicios al campo de los norteamericanos, es desde luego compatriotas que emigran al extranjero y dejan sus tierras, pero de una u otra forma siguen siendo el sostén de este país en crisis.
Consideró que en esta región de la Antigua se ha visto generar empleo gracias a los ingenios azucareros que están en plena zafra, pero es importante darle empuje en otro ramo como es el turismo que puede crecer en forma positiva y así nuestros jóvenes tengan posibilidades de sobresalir y evitar de esta forma la migración.
30/01/06
Nota 41287