|
• Piden respeto a su condición de campesinos e indígenas.
|
A+ A- • La DGTTE analizará destitución de elemento agresor.
Juan H. Santos.
Más de 50 habitantes del municipio de Soledad Atzompa y de la comunidad de Necoxtla, se manifestaron en las instalaciones de la Delegación número 17 de la Dirección General de Tránsito y Transporte del Estado (DGTTE) con sede en Ciudad Mendoza, para exigir el cese de elementos que aprovechan su envestidura para agredirlos verbalmente y minimizar su condición de indígenas campesinos.
Así mismo, para pedir a la DGTTE que se considere su situación, en la cual la mayoría de los indígenas no saben leer ni escribir, en el próximo reordenamiento vial que se implementará en Ciudad Mendoza, pues eso es motivo para que los agentes viales les pidan dinero por cada falta al reglamento, que ellos, desconocen.
A las 9 de la mañana, a bordo de camionetas americanas o con placas de circulación del estado de Puebla, las cuales son utilizadas para el traslado de su mercancía para ser vendida en la zona urbana, arribaron a la Delegación de Tránsito donde fueron atendidos por el titular
Sergio Roa Fernández .
Encabezados por
Aurelio Morales Rosas , integrante de la comisión de enlace de la Coordinación Nacional de Artesanos y Comerciantes, los campesinos exigieron, la destitución de un elemento a quien no reconocen por nombre, sino por las agresiones verbales, amenazas, vejaciones y además intentos de extorsión a sus compañeros, porque al no conocer los señalamientos viales, incurren en faltas al reglamento.
Sergio Roa Fernández se comprometió a exponer ésta problemática a la Directora General de Transito y Transporte en el
Estado Martha Montoya Barradas , quien habrá de definir la situación del elemento a quien acusan.
En tanto, que para el reordenamiento vial que se implementará, se habrá de considerar a los indígenas y campesinos a quienes les tendrán ciertas consideraciones, aunque el reglamento lo deberán respetar todos los ciudadanos por igual.
30/01/06
Nota 41307