|
Los problemas se acentuaron desde la administración de Miguel Alemán.
|
A+ A- Juan José VenturaSan Andrés Tuxtla , Ver.- Debido a las continuas quejas presentadas por los transportistas rurales de esta ciudad, con respecto a que no se les hace caso de sus problemas ni en Tránsito del Estado ni en la Delegación de Tránsito en
San Andrés Tuxtla , el Delegado de Tránsito en San Andrés,
Rafael Hernández Rocha , dijo que este problema se viene arrastrando desde hace años, y que además es un inconveniente que se acentuó desde la administración del Gobierno Estatal pasada, la cual corrió a cargo de
Miguel Alemán Velasco , ex Gobernador de nuestro estado.
"Por mucho tiempo San Andrés ha estado inmerso en el problema del transporte público como el resto del estado de Veracruz, además de que en la actualidad existe una competencia desleal por parte de los mismos taxistas, debido al exceso de placas otorgadas en el sexenio pasado la cual no se llevó a cabo midiendo la realidad de las necesidades del transporte público del Municipio."
Dijo que los taxistas rurales entorpecen a la vialidad de la ciudad, por lo tanto se ven en la necesidad de hacer que se vallan a las calles aledañas al centro de este lugar, añadió que desde un principio, el convenio con dichas líneas de transporte rural era el de que las personas debían viajar en la cabina y que el espacio de la batea debía estar destinado sólo para carga; en cambio en la actualidad, la batea se utiliza también para subir pasajeros, "No respetan el tope de personas que pueden transportar siendo este de 5 como máximo y carga en la parte posterior, representando esto un alto riesgo para el usuario". Señaló que quienes no se presenten a la revisión de la Revista vehicular, serán sancionados, siendo que incluso el tiempo para realizarlo ya expiró.
Mencionó que la solución a este problema se debe de dar conforme a un consenso y no en un estado de "Anarquía" que es el que los transportistas rurales proponen, ya que si se sacara al resto del transporte urbano, que es lo que ellos en parte piden; se afectaría al usuario, el cual representa un total de 10 mil personas que visitan a esta ciudad de manera diaria desde las comunidades aledañas a esta cabecera municipal, por otro lado también se estaría afectando a la economía de sus habitantes.
Añadió que el transporte mixto rural no debe de hacer sitio y sin embargo se le permite, y que así como esta, existen muchas otras irregularidades del dicho servicio, y que si se actuara según la autoridad, muchos de ellos saldrían perjudicados: "Tenemos que buscar el equilibrio tanto de las autoridades de tránsito, los transportistas así como los usuarios, los cuales son para nosotros los más importantes", finalizó
Rafael Hernández Rocha Delegado de Tránsito en San Andrés.
31/01/06
Nota 41325