|
Formal Denuncia del Congreso a Cerro Azul, Cuichapa y Tlachichilco.
|
A+ A- Juan H. Santos.
El Pleno del Congreso del Estado aprobó instruir a la Dirección de Servicios Jurídicos para que proceda a presentar las denuncias correspondientes en contra de los ayuntamientos de Cerro Azul, Cuichapa y Tlachichilco por no haber presentaron su Cuenta Pública 2004, de conformidad con el artículo 381 del
Código Hacendario Municipal .
En cambio, aprobó la Cuenta Pública 2004, con reconocimiento público a las autoridades municipales responsables del manejo de los recursos públicos, de los ayuntamientos de Acajete, Acatlán, Atoyac, Coatzacoalcos, Córdoba, Chocamán, Filomeno Mata, Huatusco, Jilotepec, Magdalena, Maltrata, Mixtla de Altamirano, Omealca, Pajapan, Rafael Delgado,
San Andrés Tenejapan ,
San Andrés Tuxtla , Tatatila, Texcatepec, Tlaquilpa, Tomatlán, Xalapa, Xico, Zentla y Zongolica.
No se aprobó la Cuenta Publica 2004 de 73 ayuntamientos por haber incurrido en inconsistencias que podrían ser motivo de cuantificación estimada en pesos y, en su caso, de no ser solventadas, constituir un probable daño patrimonial a la
Hacienda Pública Municipal , por lo que se deberá continuar con el proceso de fiscalización, llamando a los responsables del manejo de los recursos públicos municipales por el ejercicio 2004, para que acudan ante el Orfis, en el plazo de diez días hábiles contados a partir de que surta efectos la notificación, para que presenten la documentación, así como justificaciones que solventen dichas recomendaciones e inconsistencias; para el efecto anterior, las autoridades municipales actuales deberán citar personalmente a los ex servidores públicos municipales y otorgarles las facilidades necesarias, para que concurran, conjuntamente con los representantes del Ayuntamiento ante el Orfis a las diligencias correspondientes.
Estos ayuntamientos son: Acayucan, Actopan, Agua Dulce, Alto Lucero, Altotonga, Amatlán de los Reyes, La Antigua, Atzacan, Atzalan, Ayahualulco, Banderilla,
Boca Del Río , Calcahualco, Carrillo Puerto, Castillo De Teayo, Citlaltépetl, Coscomatepec, Cotaxtla, Coxquihui, Coyutla, Cuitláhuac, Chacaltianguis, Chiconamel, Chiconquiaco, Chicontepec, Fortín, Hidalgotitlán, El Higo, Hueyapan de Ocampo, Isla,
Ixhuatlán Del Café , Ixhuatlán del Sureste, Ixtaczoquitlán, Jalcomulco, Jesús Carranza, Juchique De Ferrer, Lerdo De Tejada, Mariano Escobedo, Martínez de la Torre, Mecayapan, Medellín, Las Minas, Moloacán, Naolinco, Orizaba, Otatitlán, Oteapan, Ozuluama, Pánuco, Papantla, Paso de Ovejas, La Perla, Puente Nacional,
San Juan Evangelista , Sayula de Alemán, Soledad de Doblado, Soconusco, Tantoyuca, Temapache, Tequila, Texhuacán, Tezonapa, Tihuatlán, Tlacojalpan, Tlacotalpan, Tlalnelhuayocan, Tlaltetela, Tres Valles, Tuxpan, Uxpanapa, Zacualpan, Zaragoza y Zozocolco de Hidalgo.
Con amonestación a los encargados del manejo de los recursos públicos, por las inconsistencias administrativas, observaciones y, en su caso, salvedades administrativas o limitaciones que por su naturaleza ya no son susceptibles de solventarse al igual que el sobreejercicio presupuestal, que no trascienden en daño alguno a la Hacienda Municipal, se aprobó la Cuenta Pública 2004 de 111 ayuntamientos y se solicitó a la Contraloría de los ayuntamientos o su equivalente que realice las funciones de la misma, darle seguimiento a las inconsistencias, recomendaciones y, en su caso, salvedades administrativas mencionadas, a fin de evitar su reincidencia, informando en el plazo de diez días hábiles contados a partir de que surta efectos la notificación, sobre el resultado de su intervención a la Comisión Permanente de Vigilancia del Congreso del Estado, por conducto del Órgano de Fiscalización Superior.
01/02/06
Nota 41346