|
• No habrá impunidad para ex funcionarios que cometieron irregularidades; Harry Jackson.
|
A+ A- • En capilla el ex Director del CERESO de Orizaba.
Juan H. Santos.
El Director General de Prevención y Readaptación Social (DGPRS) en el Estado,
Harry Jackson Sosa , anunció que en el proceso de depuración de ésta dependencia, no hay cabida para la impunidad, pues nadie puede estar por encima de la Ley.
En lo personal, advirtió que no se prestará al juego de nadie y aunque no barrerá hacia atrás con sus antecesores, es un hecho que quien deba pagar ante la Ley por algún ilícito, deberá ser juzgado, como todo Veracruzano, por el Poder Judicial.
Es el caso de los ex directores de los penales Veracruzanos que han sido removidos de los cargos ante la presencia de situaciones extrañas, oscuras y que perjudican la readaptación de los internos que conforman la red penitenciaria del estado.
Uno de ellos, el ex director del CERESO de Orizaba,
Héctor Rueda Arróniz , quien aún no ha sido absuelto por el presunto delito de evasión de reos, dada la fuga que la madrugada del 12 de diciembre protagonizaron tres peligrosos delincuentes mientras el titular del penal, ni por enterado se daba hasta pasadas las 10 de la mañana.
Harry Jackson Sosa recalcó que en la red penitenciaria estatal, a todos los internos se les trata con respeto a sus garantías; nadie está fuera de la Ley ni por encima de la misma; por lo tanto, los ex funcionarios de la DGPRS que llegasen a tener que ser ingresados a alguno de los 22 penales, recibiría el mismo trato.
"No habrá distingos para Directores, Subdirectores, Custodios o Policías, si tienen culpa, tendrán que ingresar a alguno de los penales"
Sin embargo, Jackson Sosa evitó especular sobre la probable culpa de algunos de los ex colaboradores de la anterior Dirección General, ante la posibilidad de equivocarse, por lo que únicamente reiteró, que en la DGPRS no hay impunidad para nadie.
02/02/06
Nota 41373