|
Momentos en hacer sus declaraciones el líder estatal del Movimiento Alfredo V. Monfil.
|
A+ A- Por lo que ahora han logrado entrar en otra etapa de vida del campesinado, como el movimiento Alfredo V. Monfil.
Por Celso R. González
Las instancias que deben de otorgarles los apoyos a las organizaciones campesinas, ah dado respuesta por medio de las manifestaciones que han tenido que realizar los grupos de campesinos que están organizados para tener una respuesta favorable.
Ya que ahora tienen que hacer mucha presión para que camine un documento que llegan a meter a una dependencia, ya que están existiendo muchos candados, para dar solución a la problemática del campo veracruzano.
Ya que tan solo para poder llegar a bajar un recurso, ya que tienen que batallar desde diez a un año, ya que en la actualidad no es tan fácil bajar un recurso para la gente del campo, ya que del buen número de gestiones que han metido en las dependencias gubernamentales, han tenido respuesta a un 25 a 30 por ciento de las solicitudes.
Expresando el líder
Ernesto Medel Vara , presidente del movimiento campesino Alfredo V. Monfil, en el estado que en esta administración se han abierto más las puertas y facilidades para apoyar al campo veracruzano, ya que en la anterior administración, solamente era de dar vueltas y no había una respuesta concreta por varios meses.
Ya que en la anterior administración tenia un presupuesto de cerca de 80 millones de pesos, para el campo que manejaba SEDARPA y quien daba más recursos económicos y de todo era la federación.
Con respecto al
Congreso Agrario Permanente , se ha dado la facilidad de poder lograr la gestión y se vea más rápido atención, por ser un organismo colegiado, pero deben de cumplir una normatividad, en ese organismo están coligados con 17 organizaciones con la finalidad de hacer presión en la gestión, aunque tienen demandas muy diferentes.
Hay organizaciones que toda vía está en el rezago agrario, hay otras que ya le están entrando a la producción, donde han logrado tener buenos resultados para los mismos campesinos que ya ven de otra perspectiva la forma de tener un ingreso económico, ya que al productor lo tienen que mantener trabajando ya que de lo contrario no opera correctamente.
Ya que ese movimiento Campesino Alfredo V. Monfil, no es despensero ni laminero, sino que esta gestionando recursos para que el productor este trabajando como lo están haciendo en la Granja Acuícola, en la comunidad de los Almendros, Toro Prieto del Municipio de
San Andres Tuxtla ; en el Invernadero de Tomate, en la comunidad Costa de Oro, del municipio de
San Andres Tuxtla .
Este movimiento campesino tiene agremiados en Asociaciones Ganaderas, en términos de cooperativas pesqueras, de grupos que están trabajando en Invernaderos, en proyectos acuícola, de hortalizas.
02/02/06
Nota 41385