|
• Por primera vez las mesas de atención ciudadana exhibieron estadísticas.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
Xalapa, Ver.-En el nuevo esquema del Jueves de Puertas Abiertas, a partir de hoy se mostraron los resultados obtenidos de parte de la ciudadanía y la efectividad del Gobierno de
Fidel Herrera Beltrán , las mesas de atención de la Procuraduría de Justicia y de las Secretarías de Salud y Seguridad Pública exhibieron en pizarrones el total de solicitudes resueltas y los casos que se encuentran en proceso de solución.
El próximo jueves corresponderá mostrar públicamente el comprobante de eficiencia en su actuación a las siguientes dependencias: Contraloría General, Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario y las Direcciones de Atención al Migrante y Becas.
Al marcar el inicio de los trabajos de este 4º. Jueves de Puertas Abiertas,
Álvaro Cándido Capetillo Hernández , director general del CONALEP, calificó a la política de Puertas Abiertas como la visión de un gran gestor público, consciente de que el servicio público moderno de comunicación abierta entre autoridad y gobernado, lo pone a la disposición de la ciudadanía, tal y como se realiza cada Jueves en el Patio Central del Palacio de Gobierno, practicándose el compromiso social y la solidaridad del Ejecutivo Estatal con la sociedad en la solución de sus problemas.
En la Mesa de Atención Ciudadana de la Procuraduría de Justicia, la
Subprocuradora Carolina Hernández Pinzón y los funcionarios que la integran, informaron sobre los totales de la atención brindada durante el 2005 y lo correspondiente al presente año, haciendo un total de 142 servicios prestados, 97 casos resueltos y 45 en trámite.
Una de las acciones más importantes luego de las quejas presentadas en jueves anteriores fue el inicio de 3 procedimientos administrativos de responsabilidad a los Agentes Primero del Ministerio Público de Minatitlán, al Agente cuarto de Xalapa y al tercer Agente del Ministerio Público especializado en delitos cometidos en carretera con residencia en Perote.
Carolina Hernández Pinzón preciso que la Procuraduría vía correo y telefónicamente comunica del seguimiento a los interesados, poniendo a disposición de quien lo requiera el número telefónico gratuito 01-800-849-7312 con el que puede dar seguimiento puntual el interesado del trámite que viene realizando.
Durante la Jornada Ciudadana del día de hoy, se resolvieron con eficiencia y oportunamente: un problema de salud que aqueja a una niña de escasos recursos con secuela de poliomielitis, a quien canalizaron los funcionarios de la Secretaría de Salud de inmediato con médicos especialistas, sin costo alguno le practicarán cirugía correctiva de las secuelas de poliomielitis en miembros pélvicos.
De igual manera funcionarios de la Dirección del Registro Civil dieron respuesta con rapidez a una anciana que no era objeto del beneficio de los programas sociales por errores en su acta de nacimiento. Los enmendaron y se expidió una nueva acta corregida y certificada.
Hoy los representantes de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario atendieron 11 solicitudes, apoyando de inmediato a un peticionario de Pánuco, el cual solicitó semillas mejoradas de frijol negro, jamapa, sorgo y maíz elotero, la respuesta fue favorable y en el acto con 2 toneladas de semilla mejorada de frijol negro jamapa.
Particulares de la comunidad Chaparrillo, del municipio de Emiliano Zapata, requieren semilla de tomate de cáscara y una dotación de arbolitos de limón persa. Campesinos del municipio de Cotaxtla de igual forma demandan semilla de frijol jamapa para sembrarla. En el área de pesca se recibieron las peticiones de campesinos de Tlaltetela, Ídolos y San Isidro, estos últimos del municipio de Actopan para iniciar criaderos acuícolas de mojarra tilapia.
Judith Moctezuma Envil , subdirectora de Coordinación y Seguimiento, atendió grupos organizados de mujeres, quienes requieren de respaldo institucional en el Uxpanapan para iniciar en la comunidad
Elio García Alfaro 2 invernaderos de hortalizas y en los poblados 10 y 14 desean poner en marcha granjas de gallinas ponedoras; en el poblado 12 se inclinan por granja porcícola. Mujeres de Zentla promueven un invernadero para hongos zeta y en Plan del Río pretenden instalar granjas de trucha arco iris y mojarra tilapia. Vecinas de Miradores realizaron sus trámites con miras a contar con una granja porcícola, Moctezuma Envil en seguida inicio el asesoramiento respectivo además de encaminarlas e integrarlas en cooperativas productivas.
Estas son algunas de las acciones con las que el Gobierno Cercano a la Gente de
Fidel Herrera Beltrán responde a los diferentes requerimientos ciudadanos.
02/02/06
Nota 41409