|
Del 3 al 7 de febrero entregará la SEV cerca de 600 plazas a docentes normalistas.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Xalapa, Ver.- A partir de este 3 de febrero y hasta el 7 del presente quienes aspiren a obtener una plaza como personal docente en los niveles de Preescolar, Educación Especial, Telesecundaria, Telebachillerato y Educación Física podrán presentar sus solicitudes de acuerdo con los términos que señalan las convocatorias publicadas el pasado 2 de febrero por la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) en su página electrónica y en los diarios de mayor circulación del estado.
El compromiso de la administración estatal que encabeza el gobernador
Fidel Herrera Beltrán es realizar un proceso objetivo y transparente de incorporación de profesores al servicio educativo, que esté orientado a elevar la calidad educativa en Veracruz, así como cumplir con los egresados de las diferentes escuelas públicas formadores de docentes de la entidad.
Este año el número de plazas ha sido distribuido de la siguiente manera: 140 para el nivel Preescolar; 160 para Telesecundaria; 115 para Telebachillerato; 80 para Educación Física y 98 para Educación Especial. La adscripción de los docentes se realizará en función del puntaje total que obtengan y el orden de prioridad definido por cada participante con respecto a las regiones donde se asignen las plazas.
De igual forma, los resultados alcanzados en el instrumento de evaluación que se aplicará para los niveles de Preescolar, Educación Especial, Telesecundaria y Educación Física, el día 25 de febrero, y Telebachillerato, al día siguiente, 26 de febrero, se darán a conocer el día 28 de febrero del presente año.
Por vez primera en la entidad el proceso de incorporación de profesores al servicio educativo en las plazas de nueva creación autorizadas incluye un instrumento de evaluación diseñado por la Dirección General de Evaluación de Políticas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que será aplicado de manera coordinada entre esa dependencia federal y la Dirección General de Evaluación y Control Educativo de la SEV.
En reuniones sostenidas con estudiantes normalistas y dirigentes sindicales, el secretario de Educación de Veracruz,
Víctor Arredondo Álvarez , ha expuesto que la dependencia a su cargo se ha enfocado en hacer un estudio fino y detallado de cómo se presentarán las tendencias estatales en el crecimiento y disminución de alumnos por nivel, modalidad y región, el cual, junto con las políticas federales, incide en la entrega de plazas.
Para asegurar la legalidad y transparencia del proceso de incorporación de profesores al servicio educativo, la SEV integrará dos comisiones -una Técnica y otra de Transparencia-, las cuales tendrán la facultad y obligación de vigilar el cumplimiento de las bases, los requisitos y el calendario, así como resolver cualquier situación no prevista en las respectivas convocatorias publicadas.
Cabe recordar que en días pasados el secretario Arredondo se reunió en la Sala de Banderas del Palacio de Gobierno, por instrucciones del gobernador
Fidel Herrera Beltrán , con normalistas de diversas instituciones públicas de educación superior de la entidad ante quienes refrendó el compromiso de la administración estatal de otorgarles una plaza a cada uno de los egresados de las diferentes escuelas públicas formadores de docentes.
Los interesados podrán entregar su documentación personalmente en los módulos que la SEV, a través de la Subdirección de Recursos Humanos, ha instalado en la explanada de la dependencia, en el kilómetro 4.5 de la carretera federal Xalapa-Veracruz, Colonia SAHOP, en original (sólo para cotejo) y copia, del 3 al 7 de febrero del 2006 (incluyendo sábado y domingo) de 9:00 a 18:00 horas, con la finalidad de hacer un proceso de recepción de documentos ágil y transparente. Ahí mismo se les indicará el lugar y hora para la aplicación de la evaluación diagnóstica.
Mayores informes sobre aspectos contenidos en las respectivas convocatorias pueden ser obtenidos en la página electrónica de la SEV: www.secver.gob.mx, en la mencionada Subdirección de Recursos Humanos, o en el teléfono: 01800 509 17 77.
02/02/06
Nota 41413