|
“6 de cada 10 pacientes con cáncer llegan al médico en etapa avanzada”
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
Orizaba, Ver.- En promedio, seis de cada diez pacientes llegan al oncólogo con cáncer en etapa avanzada, cuando ya es muy difícil su tratamiento, por lo que la detección oportuna es fundamental para combatir el avance de los padecimientos oncológicos en México.
En los años setenta ocupaba el sexto lugar en mortalidad y en los últimos quince años se mantiene en el segundo lugar, por lo que en el marco del Día Mundial de Lucha contra el Cáncer, se insiste en la detección oportuna.
También es de suma importancia evitar o reducir la exposición de las personas a los factores de riesgo: tabaquismo, alcoholismo, radiaciones solares, sobrepeso, sedentarismo, y algunos agentes biológicos, entre estos destacadamente el virus del Papiloma Humano y tóxicos como fungicidas, o emanaciones de metales (plomo, cobre, entre otros), ya que son los responsables del ochenta por ciento de los diferentes tipos de cáncer.
Así lo informó el Coordinador de Atención Médica del IMSS Dr.
Marco Antonio Haces Sarmina y refirió que de acuerdo a las estadísticas de Veracruz Sur, el año pasado fallecieron por tumores malignos 379 personas, 182 de las cuales fueron varones y el resto mujeres, predominando las defunciones entre el grupo de 60 años y mas, pues hubo 227 muertos.
Destaca que el cáncer en sus primeras etapas es curable, por lo que la gente debe sensibilizarse en lo que respecta a la importancia de la detección oportuna, pues de lo contrario acude al especialista cuando ya es demasiado tarde.
Menciona que en Veracruz Sur, al igual que a nivel nacional los tumores malignos en general se ubican como la segunda causa de muerte y el que más fallecimientos provocó en la delegación fue el tumor maligno de hígado y vías biliares con 32, le sigue la leucemia linfoide y leucemia no hodking con 53 y el cáncer cervicouterino con 26, ocupando la cuarta posición el de estómago.
04/02/06
Nota 41437