|
• Durante el 2005 aplicaron sanciones por 10 millones de pesos; Briseño.
|
A+ A- • Intensificarán control a industrias y en los bosques.
Juan H. Santos.
El Estado de Veracruz pierde al año, más de 20 mil hectáreas anuales en fenómenos naturales y destrucción por la mano del hombre, por lo que la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA) intensificará su control en las montañas e industrias de la entidad durante el presente 2006.
Durante el año 2005, se aplicaron cerca de 10 millones de pesos en multas y sanciones a empresas, industrias y taladores clandestinos de bosques y montañas, de los cuales, la mayoría fue para Petróleos Mexicanos.
Francisco Luís Biseño Cortés , Delegado en Veracruz de la PROFEPA, reconoció que es difícil conocer el daño exacto que Veracruz registró en el 2005 a causa de la mano del hombre, porque también cuentan los fenómenos naturales, pero las estadísticas muestran que son poco más de 20 mil hectáreas anuales las que resultan con cierto grado de afectación.
"Además de los cuadros de contaminación e impacto al medio ambiente por empresas e industrias, es necesario tomar en cuenta fenómenos como los incendios forestales, la tala clandestina de los bosques y montañas, el tráfico de vida silvestre, que son cuestiones que afectan de manera importante la ecología Veracruzana".
Durante el presente 2006, la PROFEPA intensificará su control a las empresas y bosques Veracruzanos con la finalidad de frenar un tanto la contaminación y afectación al medio ambiente, para ello, será necesaria y fundamental, la participación de los ciudadanos para denunciar cualquiera anomalía que ponga en riesgo los árboles, la vida silvestre y los mantos acuíferos.
Señaló, que los trabajos realizados en materia de prevención han dado buenos resultados y uno de ellos, es el haber logrado controlar, la tala clandestina en el Valle del Cofre de Perote, "Pero aun falta mucho por hacer en Veracruz" concluyó.
06/02/06
Nota 41461