|
• Exigen Obra Pública en las comunidades.
|
A+ A- • Semi incomunicadas cerca de 5 mil familias durante dos horas y media.
Juan H. Santos.
Al no llegar a un acuerdo con el
Presidente Municipal Mario Rosas Garcés, los artesanos y trabajadores del campo manifestantes, se reunieron la noche de éste martes en el acceso principal al municipio, a la altura de la gasolinera, para bloquear la carretera federal y exigir al munícipe se comprometa a realizar obra pública en las comunidades de Maltrata.
A las 8 de la noche, los campesinos a bordo de decenas de camiones tipo Torton y camionetas de redilas, formaron una extensa caravana por el camino nacional, provocando grandes filas de automovilistas y transportistas que pretendían arribar a la cabecera municipal, dejando durante varios minutos, incomunicada a más de 5 mil familias de la población Maltrateca con la zona del Valle de Orizaba.
Eso provocó la movilización de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Coordinación Regional de la Subsecretaría de Gobierno en la zona Orizaba-Zongolica.
Fue precisamente el Coordinador de la Subsecretaría de
Gobierno Romeo Estrada Ríos , quien entabló dialogo con los manifestantes, encabezados en ese momento, por
Horacio Brénis Ávila , presidente de la organización maderera Ayahuatepetl.
En el dialogo para desalojar la vía de comunicación, se especificó, que
Mario Rosas Garcés evade su responsabilidad, pues mientras los medios de comunicación estuvieron en Maltrata durante el plantón en el Palacio Municipal éste mismo martes, dijo que habría de firmar un convenio con los Agentes Municipales para hacer obra pública de beneficio social, sin embargo, horas más tarde se retractó de su palabra y se negó a firmar el acuerdo.
"Solo nos agarró de tontos, cree que por ser campesinos no sabemos defendernos"
A las 10:30 de la noche, los inconformes se retiraron de la carretera federal con la promesa de que el miércoles de la próxima semana, regresarán al palacio municipal para participar en una reunión de Agentes Municipales y no se habrán de retirar, hasta que haya un compromiso real para realizar obra pública en materia de introducción y rehabilitación de las redes de drenaje y agua potable.
07/02/06
Nota 41527