|
• Exigen Obra Pública y la Destitución del Comandante de la Preventiva.
|
A+ A- • El alcalde se queja de un ataque político.
Juan H. Santos.
Un centenar de habitantes de diversas comunidades de Maltrata, se manifestaron ante la falta de obra pública y presuntos actos de extorsión por parte del comandante de la policía preventiva local
Héctor Paniagua Arano , por lo que realizaron un plantón en el Palacio Municipal, donde colocaron una decena de burros y más de 13 camionetas de rediles y camiones tipo Torton.
Estuvieron encabezados por el Presidente de la
Comisión Maderera Ayahuatepetl Horacio Brénis Ávila, así como por
Juan Crispín Dolores Evangelista , quien dijo haber sido golpeado por elementos de la policía municipal así como por el comandante.
Arribaron al palacio municipal al filo de las once horas, colocaron sus unidades al frente del palacio municipal, en las calles laterales y posteriores, mientras que amarraron los jumentos en los pilares de la fachada del edificio público.
Instalaron un equipo de sonido por medio del cual informaron a la población el motivo de su manifestación; destacan entre sus peticiones, el hecho de que en un año, no han observado que el alcalde
Mario Rosas Garcés haya realizado obra pública en las comunidades o en la propia cabecera municipal; además, que en las congregaciones es necesaria la introducción de redes de agua potable y drenaje sanitario.
Sin embargo, lo que más molestia e indignación causa entre los habitantes de Maltrata, son los constantes casos de abuso de autoridad, prepotencia y extorsión, de la cual son víctimas los trabajadores del campo, los artesanos y los vendedores de carbón, por parte de los elementos de la policía municipal.
Acusan, al comandante
Héctor Paniagua Arano , de golpear a los ciudadanos, en especial a los humildes campesinos que no saben leer ni escribir, a quienes les quita su dinero producto de la venta de las cosechas o de las artesanías.
Por eso, exigieron al alcalde la destitución del jefe policíaco, sin embargo,
Mario Rosas Garcés señaló en dialogo con los manifestantes, que primero, tomaría un periodo para analizar las quejas y la posible salida de Paniagua Arano.
En tanto, que para las quejas por la falta de obra pública, firmaron, alrededor de las cuatro de la tarde, un convenio donde el ayuntamiento se compromete a agilizar los proyectos para realizar obra pública en las comunidades.
Ante el descenso de temperatura, los campesinos llevaron varios troncos de árbol, los cuales cortaron en la misma explanada del palacio municipal, para enseguida encender una fogata y colocarse alrededor de la misma.
Héctor Paniagua Arano evitó dar comentarios a los medios de comunicación y solo apuntó que se trata de un movimiento político en contra del
Partido Acción Nacional .
Así mismo,
Mari Rosas Garcés explicó en entrevista, que el PRI, pretende desestabilizar su administración, "Porque nosotros hemos hecho más obra que ellos en anteriores administraciones".
De igual forma acusó, a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de pretender desestabilizar su ayuntamiento siguiendo lineamientos del PRI, situación que por los propios manifestantes fue desmentida.
08/02/06
Nota 41529