|
Contrario a lo que mencionan algunos seudo líderes de opinión;Rivera Chamorro.
|
A+ A- Luis Ferral HuertaOrizaba, Ver.- Contrario a lo que mencionan algunos seudo líderes de opinión, Orizaba se mantiene como una ciudad segura, y quien tenga conocimiento de la venta del narcomenudeo que lo denuncie a las instancias correspondientes, ya que la policía preventiva no tiene mayor facultad para intervenir en ese problema, dio a conocer
Mauro Rivera Chamorro , director de
Seguridad Pública Municipal .
Con respecto a lo vertido por el presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el Estado,
Julio Saldaña Moran , respondió que el operativo "México Seguro" se está aplicando en entidades federativas donde el índice de violencia se ha disparado a niveles alarmantes, "donde ha habido ejecuciones que tiene que ver con el narcotráfico por lo que aquí no le veo necesidad de implementar ese "México Seguro"; sino que lo veo meramente como un operativo extremo.
"Tenemos operativamente los programas de "Candado Seguro" en el primer cuadro de la ciudad, programas de prevención del delito en escuelas y del consumo de drogas donde nosotros, ponemos nuestro granito de arena en llevar acciones preventivas para que los alumnos no sean presa de estas adicciones.
Rivera Chamorro dijo que "tenemos que reforzar los programas existentes a fin de que funcionen de mejor manera, y se encuentran en puerta algunos otros que se presentarán al alcalde y una vez aprobados se darán a conocer a los medios".
La academia de policía sigue funcionando con los elementos que tenemos de manera permanente y se esta proyectando un curso de formación policial para los que nunca han sido policías y deseen integrarse a esta corporación.
Por otro lado indicó que al menos unos 15 elementos solicitaron su baja de la corporación durante el mes de enero, pero en breve esos lugares serán cubiertos, y de esta forma la capacidad de respuesta a la población de parte de la corporación sea inmediata.
Cuestionado al respecto si esto es algo anormal en la corporación dijo que esta situación se da cada año en todas las corporaciones policíacas ya que algunos elementos con la parte de su aguinaldo se van a los Estados Unidos o cambian de empleo.
Aclaró que la contratación del nuevo personal no se hace al vapor, ya que les solicitan sus antecedentes, y si alguno laboró en alguna corporación de la región se comunican con los jefes policiacos para pedir informes, así como se les aplica un examen psicológico y si reúnen el perfil necesario se les contrata si no son rechazados de inmediato.
09/02/06
Nota 41564