|
TLC margina al campo mexicano que no puede competir con E.U.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- A pesar de que el presidente de la República,
Vicente Fox Quesada , mencionó que se ha dado un fuerte impulso al campo mexicano, el futuro de este sector se torna más incierto con el Tratado de Libre Comercio, afirmó
Nicolás Hernández Méndez , exdirigente de la CNC en la zona.
Y es que con éste, apuntó, los productos del campo de Estados Unidos entrarán libremente al país, pero lo peor del caso abundó, es que el campo de México no tiene el apoyo suficiente del gobierno para competir con esos productos.
"En ese sector tenemos un atraso de 50 años y no veo cómo podamos estar a la altura de los productos de Estados Unidos porque nuestros productores son además analfabetos y el gobierno no les da la atención que necesitan y tampoco terminan con el burocratismo", aseveró.
Y es que el exceso de burocratismo de las diferentes dependencias del sector agropecuario, -sobre todo en la autorización de los proyectos productivos- provoca un atraso mayor, lo que mantiene a México como un exportador de ilegales por la falta de apoyos reales.
Concluyó el exdirigente campesino al mencionar que para que este sector salga de la marginación, es necesario que el gobierno federal destine más recursos y apoyos a los productores que están cansados de promesas y falsas esperanzas "que no dan de comer ni levantan cosechas", concluyó.
08/10/02
Nota 4158