|
Obreros de Plamat demandarán a la empresa al no reinstalarlos en la fuente de empleo.
|
A+ A- Esperan ascender al cráter en las próximas horas. Orizaba, Ver.- Unos 20 alpinistas y practicantes de disciplinas deportivas de alto riesgo arribaron durante las últimas 24 horas a la región del Pico de Orizaba y alrededor de diez pretenden llegar a la cima del coloso en las siguintes horas, pese a que en esa zona continúan las nevedas, advirtió el Director de la Escuela Nacional de Alta Montaña.
Precisó en entrevista
Ricardo Rodríguez Demeneghi que no obstante las difíciles condiciones climatológicas para los habitantes de las faldas del volcán, así como del Valle de Orizaba y toda la región montañosa en la zona centro del estado, ese clima es propicio para que los expedicionarios, alpinistas o practicantes de los deportes de alto riesgo realicen sus maniobras.
Refirió en sus declaraciones que esta vez, todos los visitantes de países Europeos arribaron al pico de Orizaba por la región de Coscomatepéc en el estado de Veracruz y se estima que alrededor de 20 más lo hagan en las próximas horas por la zona de Tlachichuca en el estado vecino de Puebla.
Recordó el Guía profesional de visitantes al Pico de Orizaba que esta temporada invernal a diferencia del año pasado, facilita el ascenso al coloso y se desplazó un equipo de al menos diez guias pertenecientes a la Escuela Nacional de Alta Montaña para sessorar a visitantes, suspervisar su equipo de seguridad y condiciones físicas para garantizarles un viaje sin contratiempos.
Rodríguez Demeneghi destacó que gracias a que continúa nevando a una altura de dos mil metros sobre el nivel del mar, se ofrecen condiciones como espectáculos importantes para poder practicar todos los deportes, no obstante se recomienda a los visitantes estar alerta debido a que las condiciones climatológicas pueden cambiar drásticamente y deberán suspender las expediciones en caso de presentarse tormentas eléctricas y cristalizarse la nieve, pues son factores que predisponen a serios accidentes.
Aunque con relación a las tormentas dijo que no se pueden prever, sugirió que los paseantes se mantengan en contacto con los guías de alta montaña y el equipo de seguridad que monitoreo toda la región volcánica, pues en caso de presentarse indicios de ese fenómeno en sólo cinco minutos estarán alertados y podrán tomar medidas de autoprotección.
13/02/02
Nota 416