|
**Aprueba Senado este jueves Punto de Acuerdo ante conflicto con gasolineros; Buganza.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
México, D.F..- La posible irregularidad en los dispensarios de gasolineras, donde se duda de que se estén despachando litros de a litro, es un problema más profundo que tiene que ver con el hecho de que desde la propia dirección de PEMEX Refinación se ha evadido la instalación de controles volumétricos suficientes para cotejar la cantidad de combustible que se compra, produce y finalmente entrega a los distribuidores y expendedores finales, señaló el senador
Gerardo Buganza Salmerón , miembro de la Comisión de Hacienda.
Por eso, subrayó el senador Buganza, "El Senado está citando a comparecer a los titulares de la Subsecretaría de Ingresos y de la Unidad de Planeación Económica de la Hacienda Pública, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; de la Dirección Gener al de PEMEX Refinación y del Procurador Federal del Consumidor, para que informen a los integrantes de las Comisiones de Energía y de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Senadores, la problemática generada por la actualización de los dispensarios de las estaciones de servicio y la suscripción del nuevo contrato de franquicia con PEMEX".
Sin embargo, "en esas comparecencias también habremos de ofrecer un espacio para los representantes de los gasolineros del país para que tengan la oportunidad de plantear su postura ante esta problemática, porque tampoco podemos prejuzgar sin escucharlos".
"Dos cosas interesan al Senado de la República, los recursos públicos y el ciudadano; estamos hablando que el robo en poliductos e instalaciones de PEMEX representan pérdidas anuales aproximadas a los 20 mil millones de pesos y por otro lado, al cliente de las gasolineras también se le está afectando su bolsillo", destacó Buganza.
Añadió que se están citando a comparecer a funcionarios de tres dependencias federales, porque entre las propias autoridades se realizan acusaciones respecto de la evasión de los controles que pudieran aplicarse a la producción, comercialización y distribución de combustibles, desde las plantas de PEMEX hasta los expendedores finales.
"El robo, alteración y comercialización ilícita del combustible es preocupante para el Senado y vamos a ir a profundidad", concluyó el senador miembro de la Comisión de Hacienda.
11/02/06
Nota 41628