|
• Orizaba, Parte Primordial en el Programa de Gobierno de Veracruz.
|
A+ A- • El Gobierno del Estado apoyará a los trabajadores para su operación y comercialización.
Juan H. Santos.
El Gobierno del Estado de Veracruz apoyará de manera incondicional a los 347 obreros de la
Compañía Industrial Veracruzana Sociedad Anónima (CIVSA) para evitar, de acuerdo a los ordenamientos de la Ley Federal, que ésta empresa cierre sus puertas y deje en el desamparo, a hombres, mujeres y niños, anunció el Gobernador del
Estado Fidel Herrera Beltrán .
Al acudir la noche de éste domingo a la Ciudad de Orizaba donde se reunió para cenar y dialogar con los
Senadores Noemí Zoila Guzmán Lagunes y
José Guillermo Herrera Mendoza , del PRI y Convergencia; con los alcaldes de Córdoba y
Orizaba Francisco Portilla Bonilla y
Emilio Stadelmann López , así como con empresarios de la Zona Centro, el Jefe del Ejecutivo Estatal destacó el intenso apoyo que a través del Secretario del Trabajo, Previsión Social y
Productividad Américo Zuñiga Martínez , el Gobierno de Veracruz brinda a los trabajadores de CIVSA.
"Los hemos acompañado en una estrategia apegada a derecho laboral para que los primeros en la prelación de los derechos que son los trabajadores, puedan llegar a constituir la empresa como parte de su patrimonio, allí, el Gobierno los respaldaría; para operar y para comercializar, de manera que tenemos la determinación de tener la planta aquí, abierta y trabajando".
Agregó, que éste lunes sostendrá importantes reuniones con inversionistas nacionales e internacionales, para promover el territorio Veracruzano a fin de atraer nuevas fuentes de empleo.
También, sostendrá un encuentro con el Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para dar a los atractivos de Veracruz, el toque colonial de las ciudades de Córdoba, Orizaba y Veracruz.
ORIZABA, PARTE PRIORITARIA DEL PROGRAMA DE GOBIERNO.
Al arribar al restaurante donde sostuvo la reunión y cena posterior,
Fidel Herrera Beltrán destacó, que Orizaba es parte importante del programa de gobierno de la administración estatal.
Por lo que el Gobierno del Estado determinó absorber la deuda por más de 14 millones de pesos por concepto de falta de pago durante el ejercicio 2005 al Fideicomiso de Rehabilitación Integral del
Alto Río Blanco (FIRIOB)
Además se habrán de destinar acciones con recursos provenientes del Impuesto del 2% a la Nómina, donde se pretende construir un nuevo Hospital Psiquiátrico y ampliar el Hospital Regional de Río Blanco, crear una Torre para la atención de niños de la Sierra.
12/02/06
Nota 41653