|
Las líneas del poder.
|
A+ A- Jesús Rosendo BáezHay varias acepciones cuando escuchamos decir "PRENSA" : están los medios de comunicación y dentro de ellos los reporteros, fotógrafos, camarógrafos, columnistas, jefes de redacción y caricaturistas. Los Medios de Comunicación frente al poder tienen que ver con los dueños de las editoriales quienes dicen que si y que no se puede publicar y los reporteros frente al mismo poder o los poderes en donde últimamente las fricciones estan de a peso pues quiérase que no ese grupo de reporteros fotógrafos, camarógrafos y entre ellos directores de periódicos "pequeños" que lo mismo reportean que venden la publicidad están creando contextos muy difíciles y comprometedores para los "dueños del dinero" que pagan la publicidad.
Esos errores de expresión en las declaraciones de los funcionarios que no meditan lo que dicen y las preguntas profesionales y suspicaces de ese grupo de reporteros comúnmente es aprovechada por las televisoras, los medios "pequeños" pero críticos incluidos algunos columnistas que no quiere controlar el Coordinador de Comunicación son los que estan exhibiendo las debilidades del gobierno que no quiere reconocer, insisto, en los medios de comunicación todos juntos sin excepción como una fuerza demoledora, en donde si no se es equitativo, es decir; devolverles privilegios por igual a todos ellos la imagen gubernamental la seguirán haciendo pedazos.
Esto se explica así: la relación Prensa-Gobierno para que funcione no debe de ser selectiva sino igualitaria en las inserciones pagando con oportunidad esos contratos, sin humillaciones queriendo decir esto que si entra mengano del Portalón Milenario y sale con dinero en mano producto del convenio de publicidad así también debe de entrar y salir el periodista mas "pequeño".
Alfredo Gándara y el celebre chirinista Pancardo siguen con su broncota con los medios "pequeños", los medios "indeseables" y los libres lo que ya esta repercutiendo en la imagen gubernamental solamente acuérdense como era antes, el ultimo; Sabas Huesca, quien colmó de obsequios y favores a la prensa, su error, enfrentarse con AZ pero tuvo gran auge la imagen gubernamental en su administración. Los medios de comunicación todos son una fuerza que nació junto con el sistema a la mexicana que nos gobierna y el error se sitúa en que si se iba a seguir aplicando la POLITICA A LA MEXICANA caso Fox, nuestro presidente, que si estaban conscientes y sabían que no se iba a actuar bien se hubiera seguido teniendo bajo control a los medios y así es, igualito, con
Don Alfredo Gándara quien debe de saber o al menos alguien tiene que decírselo que se esta protegiendo a los alemanistas y que el gobierno fidelista es igual que el alemanista y el chirinista y que si se quiere que la imagen no caiga no deben de existir fisuras en las criticas hacia la estructura gubernamental Alfredo Gándara se esta dejando influenciar mucho por las actitudes viscerales del abominable hombre de las nieves por eso, y grábense muy bien esto; ya se formó un enfrentamiento con estos medios por las vueltas de que no hay dinero y por lo selectivos que se han vuelto dejando al descubierto los privilegios que se siguen dando a los Paskines del Golfo y a los portalones que nadie lee mas que el gabinete fidelista tan solo por citar algunos.
El darle a quien se quiera y reprimir y hacer a un lado a los que no apoyaron la campaña pone al descubierto la debilidad del responsable de comunicación social quien literalmente es el que esta provocando que la imagen de su Jefe se debilite de ahí la necesidad de un cambio en esta área que permita llegar a un experto, más que en comunicación, en relaciones publicas, que vuelva a enlazar esta poderosa fuerza por que es un hecho que si el gobierno fidelista sigue sin extirpar sus privilegios y excesos al interior de su gobierno debe entonces asegurar que nadie se inconforme ni lo de a conocer públicamente en forma frontal como esta sucediendo con ese gran bloque de medios de comunicación pequeños, libres e #indeseables" relegados por Gandara-Pan cardo.
La relación Prensa-Gobierno es lo mismo que el "corporativismo" pues al quedar esos medios de comunicación comerciales bajo control del gobierno automáticamente todos quedan sujetos a la estrategia del coordinador de comunicación social quien tiene asignado un responsable para cada área y así el que se mueva de más es expulsado de la empresa: hasta
Sabas Huesca Rebolledo este mecanismo funcionó casi a la perfección reventando todo con
Raúl Peimbert Díaz quien alentó la critica según él, para hacer más fiable la relación Prensa-Gobierno y favorecer al sistema sin embargo le salió el tiro por la culata sobre todo cuando le llegó la torpe idea de la "certificación de medios";
Raúl Peimbert Días nunca alcanzó a comprender que su idea fracturó las estructuras del sistema repitiéndose el error con Alfredo Gándara quien sigue avivando las llamas.
Los tiempos ya cambiaron dejando a la dupla Gándara-Pancardo estacionados en el tiempo haciendo alusión a la frase de los hombres del presente que viven en el pasado pensando que si le pegan a todos menos al jefe la imagen de éste se va a ir a la alza nada mas falso y torpe porque para empezar esos medios comerciales al servicio del poder ya casi nadie los lee, nadie cree ya en ellos. La fuerza de esos medios de comunicación ahora esta centrada en los buenos reporteros, los buenos columnistas y los buenos caricaturistas es parecido a los procesos electorales en donde los partidos ya fueron rebasados y ahora se centran en los candidatos.
Precisamente a los periodistas o comunicadores que Gándara y el abominable hombre de las nieves llaman pequeños son los más grandes, son a los que más leen quedando esos periódicos diarios muchas veces sin venderse pues al darse cuenta, los ciudadanos, que ya corrieron a los críticos prefieren no leerlos , ni mucho menos adquirirlos y a las pruebas me remito: el único medio de comunicación que compran por sus criticas en lo político y social es el Diario AZ y a la inversa al Diario de Xalapa lo compran por los avisos de oportunidades, comercio, sociales y nota roja.
Conclusión entonces: "Alfredo y sus Teclados" siguen y seguirán tocando "la misma", mientras la imagen del fidelismo se sigue yendo a pique sin que ni el mismo Reyes "el Marciano Favorito" con todo y su experiencia que dicen tiene pueda frenar tamaño desastre y para acabarla de amolar pierde el Tiburón poniendo este equipo los dos pies en el descenso con las consecuencias que ello significaría pues ante esa devaluación tendrían que venderlos como charales yéndose el dinero de los veracruzanos a la basura.
Después analizaremos más, espero sus comentarios y opiniones a mi e- mail lachistorra2002@yahoo.com.mx o a cruzadaporlaeducacion@hotmail.com o a mi tel. cel. 22 88 60 16 38 y no se olviden de visitarme en la Casa del Caricaturista Azueta 207 en horarios de 19:00 Hrs. a 21:00 hrs.
12/02/06
Nota 41656