|
* Fernando Flores y Reyes Heroles firmaron convenio de colaboración.
|
A+ A- *El propósito es fomentar la rendición de cuentas y la transparencia.
Por: Edgar Gómez.
Los resultados de programas institucionales del IMSS, en particular el nivel de surtimiento de medicamentos en sus unidades médicas, serán verificados con independencia, imparcialidad, validez y confiabilidad por Transparencia Mexicana A.C., la cual los avalara y dará a conocer a la opinión pública.
Para ello el director general del IMSS, Fernando Flores, y el presidente del Consejo Rector de Transparencia Mexicana,
Federico Reyes Heroles , firmaron un convenio de colaboración, animados del propósito común de sumar acciones orientadas a fomentar la cultura de la rendición de cuentas y la transparencia así como promover la confianza y credibilidad en la población.
"Es de interés especial de ambas instituciones colaborar para que la población en general y los derechohabientes del IMSS tengan a su disposición información respecto a los resultados de los programas institucionales más importantes para esa población en la que puedan confiar del punto de vista de su imparcialidad y veracidad así como de su objetividad y validez técnica", se asienta en el convenio.
Se establece que Transparencia Mexicana a solicitud del IMSS, realizará el diseño metodológico, técnico y organizativo más adecuado para generar, mediante encuestas directas a los usuarios, información objetiva y confiable que permita medir los resultados de programas institucionales, en particular el nivel de surtimiento de medicamentos a los derechohabientes de consulta externa en las farmacias del IMSS, garantizando veracidad, objetividad, imparcialidad y validez técnica y metodológica.
Igualmente revisará la metodología del monitoreo de surtimiento de medicamentos que aplica el IMSS a través de la Coordinación General de Atención y Orientación al Derechohabiente y presentará sus sugerencias para su mejora.
Se establece que también organizará y coordinará la aplicación, supervisión, captura y procesamiento de estas encuestas y la emisión de sus resultados.
Ambas partes convinieron en establecer una Comisión de Evaluación y Seguimiento integrada por representantes del Instituto y de Transparencia Mexicana.
13/02/06
Nota 41680