|
• No habrá impunidad en el caso Martín Cabrera.
|
A+ A- • En lo que va del año han recibido 60 denuncias contra alcaldes, funcionarios y elementos de la SSP y Policía Ministerial.
Juan H. Santos.
La fiscalía Especializada en Delitos Cometidos por Servidores Públicos (FESP) ha dado entrada a las denuncias interpuestas por habitantes Veracruzanos, en contra de los alcaldes de Maltrata,
Mario Rosas Garcés y
Simón García Salas de Ixhuatlancillo, por presuntos delitos de abuso de autoridad y daños en propiedad ajena.
De visita a la Ciudad de Orizaba,
Luís Gregorio Rodríguez López , Coordinador de la FESP en Veracruz, reveló que hasta el momento, en el 2006 se han presentado denuncias en contra de funcionarios del Gobierno del Estado y Municipales, por el orden de las 60 querellas.
Todas, se encuentran en etapa de integración para poder deslindar responsabilidades y castigar a quien hay que hacerlo, tomando como base las pruebas que los quejosos presenten.
"Las denuncias que hemos recibido van en contra de la Secretaría de seguridad Pública, Policía Ministerial, Policías Municipales, Alcaldes y Funcionarios Menores" puntualizó Rodríguez López.
Enfatizó, en los recientes problemas suscitados en la Zona Centro, donde habitantes del municipio de Maltrata, acudieron a denunciar al alcalde
Mario Rosas Garcés por el presunto delito de abuso de autoridad junto con elementos de la policía preventiva municipal.
De igual forma, en Ixhuatlancillo donde por más de 70 días el palacio municipal estuvo en poder de manifestantes, la población también presentó dos denuncias en contra del alcalde
Simón García Salas por presunto abuso de autoridad, lesiones y daños en propiedad ajena.
El funcionario se refirió también al polémico caso del ex alcalde de
Orizaba Martín Gaudencio Cabrera Zavaleta, a lo que explicó, que no han procedido porque aún están integrando la denuncia correspondiente al ejercicio fiscal 2003 y aún no reciben la del 2004; pero de antemano aseguro que "No tengo ningún interés político y no va a haber impunidad para nadie".
Los mismo que para las 600 denuncias recibidas por el ejercicio 205, de las cuales en 150 casos procedieron al ejercicio de la acción penal y el resto se han archivado y otras aún permanecen en integración.
13/02/06
Nota 41683