|
Se deberá pagar mensualmente entre 30 y 40 mil pesos; Aguilar López.
|
A+ A- Malú Sánchez Pozos .
Nogales, Ver. Como parte de las gestiones del ayuntamiento local; la semana pasada se logró que el gobierno estatal a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación se condonara al municipio el pago por concepto de adeudos al FIRIOB, permitiendo con ello quedar en ceros para continuar con la descarga de aguas residuales a esta planta de tratamiento así lo informó el presidente municipal,
José Marcelo Aguilar López .
En este sentido, Aguilar López apuntó que en total el adeudo de los municipios de la zona ascendían por este concepto a poco más de 10 millones 800 mil pesos, de los cuales 1 millón 800 mil pesos correspondía al municipio de Nogales; por lo que la cuenta ha iniciado de ceros, gracias a la enorme disposición que tiene el gobernador del estado,
Fidel Herrera Beltrán para que Veracruz logre el desarrollo que demanda la sociedad en general.
De este modo, el munícipe nogalense apuntó que para el caso de su municipio, de manera mensual le corresponde a la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) la erogación de entre 30 y 40 mil pesos para que el FIRIOB reciba y trate las aguas residuales que se general en este lugar, esto debido a que es ésta la que tiene concesionado el cobro del agua que consumen los nogalenses.
En otro orden de ideas; cabe destacar que la mañana de este lunes el presidente municipal de Nogales y la Universidad del Golfo de México campus Orizaba llevaron a efecto la firma de un Convenio Interinstitucional, el cual establece la colaboración entre gobierno municipal y esta casa de estudios; por lo que a partir del mes de de marzo se canalizarán a estudiantes de las carreras de pedagogía y psicología a las escuelas del municipio para que los jóvenes estudiantes apliquen los conocimientos adquiridos a lo largo de su carrera.
Finalmente cabe señalar que la directora de dicha institución,
María Elena Meneses González coincidió con el munícipe nogalense al destacar que en nuestros tiempos la educación de las nuevas generaciones es de suma importancia para el desarrollo no solo económico, sino también social de los pueblos; es por ello que estos dos sectores continuarán apostando en el apoyo a este renglón.
14/02/06
Nota 41695