|
* En promedio nacional 200 mil defunciones anuales por esta causa.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
Cerca De 200 mil defunciones al año son completa o parcialmente atribuidas a la ingesta de alcohol, ya sea por sobredosis, accidentes o relación con hechos violentos, o bien por enfermedades asociadas a los excesos, como cardiopatías, cáncer, gastrointestinales, diabetes, desnutrición, depresión, ansiedad, confusión y psicosis, estos últimos factores que muchas ocasiones se relacionan con suicidio o la ejecución de homicidios.
Así lo mencionó la Dra.
Ana Rosa Baltazares Brito , responsable del programa de Fomento a la Salud en el Hospital de Especialidades del IMSS, y añadió que de acuerdo a las estadísticas de la Coordinación de Salud Pública, en Veracruz Sur fallecieron en enero 7 personas por enfermedad alcohólica del hígado, 6 de ellos varones y una mujer, y el grupo de edad en el que ocurrieron en su mayoría, 60 años y más.
Destaca que el consumo excesivo de alcohol, reduce en entre 10 y 12 años la esperanza de vida y refiere que el alcohol causa una disminución en el nivel de azúcar en la sangre, que pone en riesgo de complicaciones a los diabéticos y se constituye en un factor predisponerte para quienes no la padecen; además las cardiopatías se generan porque el alcohol tomando en grandes cantidades y en forma frecuente, arritmia cardiaca, es decir latidos del corazón irregulares, además aumenta la presión arterial.
Menciona que el alcoholismo es una enfermedad crónica y progresiva, que puede ser mortal y los síntomas de alarma para identificar a quien ya presenta este problema, son en primer lugar la justificación de la bebida, ‘tomo porque estoy presionado’, ‘para relajarme o escapar de los problemas’, manejar bajo los efectos de la bebida, tomar cada vez más, padecer depresión, irritación y enojo sin causa aparente, y principalmente la negación y argumentar que se dejara el alcohol cuando quiera.
Finalmente comenta que hasta el 50 por ciento del alcohol que se ingiere en una hora se descompone en el hígado, el resto, después de pasar por el intestino delegado permanece en el torrente sanguíneo hasta eliminarlo lentamente, por ello recomienda evitar el exceso y tomar frecuentemente, pues existen otras opciones para liberar tensiones y estar contento.
14/02/06
Nota 41715