|
Del IVEA y Pensiones...
|
A+ A- Por:
José Luis Barragán FabiánPrimer giro. IVEA:
En otras ocasiones anteriores hemos tomado como tema al Instituto Veracruzano para la Educación de los Adultos (IVEA), partiendo de dos denuncias de
Luis Guerrero Zamacona (al menos así ha firmado) y
Rafael Marín Marín , de la Unidad de Asuntos Jurídicos de esa dependencia, quien apeló al Derecho de Réplica para tratar de desmentir al acusador, quien involucra a
Guillermo Zuñiga Martínez , titular del IVEA.
Sin embargo, parece que sí hay razón en los señalamientos dados a conocer previamente en este espacio, a la luz de un hecho presentado el lunes próximo pasado en la ciudad de Tierra Blanca, en donde un grupo de personas se manifestaron frente a las instalaciones del IVEA expresando ciertas anomalías por parte de
Ihara Irán Álvarez López , Coordinadora del Instituto en esa zona y que desde hace varios meses vienen denunciando a medios y autoridades federales.
Este movimiento fue organizado por algunos habitantes de comunidades rurales inconformes y por docentes que estuvieron prestando su servicio al instituto y que fueron despedidos por supuesta falta de resultados en su trabajo, como
Armando Aguirre González quien fuera responsable de punto de encuentro del IVEA Tierra Blanca,
Yolanda Romero Conde , asesora voluntaria del programa 10-14 y el profesor
Víctor Manuel Romero . Entre las leyendas en pancartas y cartelones se podía leer textualmente "IVEA, clausurado por vender certificados" o "Al IVEA no le importa la educación", señor gobernador en sus manos está que no se siga con los malos manejos de la coordinadora".
Aguirre González señaló que, como grupo de asesores, fueron suspendidos y no había motivos "hemos venido trabajando bien y de buenas a primeras no corren, nos han puesto trabas para realizar nuestro trabajo, dijeron que nos suspendieron por falta de productividad, esto significa que alumnos no aprueban exámenes por falta de estudio nos reprueban grupos en la misma materia situación imposible, no nos dan aplicaciones para que los adultos se desarrollen en su educación primaria y secundaria".
Por otra parte, gente perjudicada con la ventas de certificados y exámenes también se inconformaron, la señora
Fabiola Virgen Tamayo dijo que a ella le exigieron 200 pesos por examen y 250 por entregar certificado sin recibir educación, "si me pedían dinero pero como no tengo pues no di, me lo pedía una maestra que se llama Nancy Reyes, y todo esto lo sabe la coordinadora pero no hace nada, se supone que el servicio es gratuito", aseveró que vario se salieron por esto afectando gravemente la lucha contra el analfabetismo.
En esta manifestación estuvo presente el Presidente del Comité Directivo del Partido de la Revolución Democrática,
Francisco Fabián Moreno , para dar a conocer con oficios la situación a los diputados perredistas del Congreso local y solicitarles que intervengan en este problema.
En su Derecho de Réplica, Irhara Irán negó las anomalías y dijo desconocer la destitución de los docentes, "ya que el jurídico del IVEA fue el que se encargo del tramite y despido".
Segundo giro. Pensiones:
Pues resulta que dos de los candidatos a la Presidencia han coincidido para enfocar sus baterías contra
Vicente Fox Quesada , titular del
Poder Ejecutivo Federal , quien "quiere sujetarse a la Ley que rige la pensión vitalicia" para ex mandatarios, según confirmó el vocero presidencial,
Rubén Aguilar Valenzuela .
Reconoció que la disposición que estipula la pensión para Presidentes tiene como finalidad que los ex jefes del Estado Mexicano una vez que se retiren "tengan condiciones de dignidad en su vida y que no requieran contratarse necesariamente en otro trabajo", pues "él vive de su trabajo, no ha robado y requiere de la pensión".
El problema no incide tanto en el hecho, sino en que cuando Fox era candidato criticó duramente esa pensión y manifestó su disposición para eliminarla por considerarla un gasto excesivo para el erario público, máxime que varios ex Presidentes tienen otros ingresos por actividades particulares y/o profesionales.
Así tenemos que, por ejemplo, tras dejar el cargo Miguel de la Madrid Hurtado (1982-1988) fue Director del Fondo de Cultura Económica y Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) es Consejero Ejecutivo del
Grupo Dow Jones ; en tanto que
Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000) tomó posesión en el consejo ejecutivo de algunas empresas estadounidenses entre las que destacan Procter and Gamble, Alcoa y Union Pacific, además de que también se desempeña como director del Centro para el Estudio de la Globalización de la Universidad de Yale y participa en algunos programas de las Naciones Unidas relacionadas con el financiamiento a los países en vías de desarrollo.
Ahora bien, al observar el curriculum de Fox Quesada notamos que en 1964, sin terminar sus estudios universitarios, entró a trabajar a la compañía Coca-Cola como supervisor de ruta de camiones repartidores y en sólo once años asumió la presidencia de la división de América Latina, convirtiéndose en el gerente ejecutivo más joven en la historia de la compañía transnacional. Por esas fechas decidió completar un diplomado en alta gerencia en la Universidad de Harvard y posteriormente renunciar a la compañía en 1979 para dedicarse a sus negocios, los cuales giran en torno a la alimentación agropecuaria, la exportación de verduras congeladas y el calzado.
Giro final:
Caro lector, por lo que toca al tema del IVEA, nuevamente manifestamos que "cuando el río suena, es que algo lleva" y el Gobernador debe atender las señales de alerta antes de que se complique la situación al interior de ese organismo.
En cuanto al Presidente Fox, aquí hemos reconocido varios de sus logros y hasta justificado, por su forma de ser, los "resbalones" en situaciones de protocolo y/o en discursos; además de que hemos señalado que sus detractores exageran al minimizar los beneficios aportados a la democracia y al desarrollo del país.
Pero en este caso debemos enfatizar que no se vale esa postura frente a una pensión que él mismo denostó, pues no debe olvidar que, en la política y en la vida, ante todo se debe ser congruente. Nuestro Presidente tiene experiencia, empresas y una edad aún productiva… Hasta el próximo giro de este Caleidoscopio.
jolubarf@yahoo.com.mx
14/02/06
Nota 41718