|
• Intervendrá de forma directa la DGTTE; Zanatta.
|
A+ A- • MIYA y Dos Ríos, las más irregulares.
Juan H. Santos.
El 40% del transporte público que diariamente circula en las calles de Orizaba, lo hace al margen de la Ley, sin placas, con placas sobrepuestas y hasta clonadas, reveló el titular de la Delegación 04 de la Dirección General de Tránsito y Transporte del Estado (DGTTE)
Oscar Zanatta Vidaurri .
Y aunque no dio a conocer los nombres de las líneas transportistas de pasajeros que incumplen con la normatividad, sí reconoció que son parte importante del problema vial de ésta ciudad en la que el número de unidades que diariamente circulan ha crecido de manera considerable.
Tan solo, agregó, actualmente se han contabilizado de acuerdo a la Revista Vehicular, 731 autos de alquiler o táxis, lo cual, sumado a que hay empresas del transporte de pasajeros que tienen 10 concesiones, pero que mantienen trabajando hasta a 10 camiones más, y los automóviles particulares, generan un grave problema vial en Orizaba.
Por ello, consideró que al tener pleno conocimiento de ésta situación, no tardará mucho en que la Directora General de Tránsito y
Transporte Martha Montoya Barradas tome cartas en el asunto y de soluciones tajantes, pues no se puede tolerar más ésta problemática.
"Yo no dudo que nuestra Directora General venga con mano dura, para regularizar al transporte público y aplicar mano dura a aquellos transportistas que no hayan querido participar en las campañas implementadas por el Gobierno del Estado".
De forma extraoficial de conoció, que se trata de las empresas Autobuses Dos Ríos-Sumidero propiedad del alcalde de
Rafael Delgado Rubén Octavio Torres Martínez, así como la de Transportes MIYA propiedad de
Tomás Bernabé Torres Martínez , las que más irregularidades presentan en su forma de trabajar.
Y es que los hermanos Torres Martínez se han olvidado de modernizar sus unidades, y ponen en riesgo la vida de cientos de personas a quienes transportan en autobuses en malas condiciones, además de contaminar el medio ambiente.
15/02/06
Nota 41745