|
• Su nula productividad genera la anarquía en el autotransporte; Castelan..
|
A+ A- • Urgen el
Reordenamiento Vial Integral .
Juan H. Santos.
Los transportistas del Valle de Orizaba y la FEDECANACO se pronuncian a favor de agilizar los trámites para implementar en ésta región un
Reordenamiento Vial Integral , que incluya la regularización del transporte público en su modalidad de pasajeros, problema que amenaza con salirse de las manos a las autoridades de tránsito del estado.
Para Víctor Manuel Castelán Crivelli, Vicepresidente de la FEDECANACO es sumamente grave, que durante años la Dirección General de Tránsito y Transporte en el Estado (DGTTE) haya dejado crecer el número de autobuses que utilizan empresas poco interesadas en respetar la Ley, y que laboran su concesión, sin placas, sin verificaciones y sin operadores capacitados en el buen trato al usuario.
Lamentó, que funcionarios como el Coordinador Regional del Transporte Público en la zona Córdoba-
Orizaba Fernando Solano Gómez no pongan interés en sus funciones y solo se dediquen a cobrar su salario sin devengarlo, generando un estado de anarquía en la zona de Orizaba.
Reconoció, que desde el tiempo que lleva en el encargo, los transportistas de Orizaba nunca lo han visto en una reunión de trabajo o realizando acciones para beneficio de la vialidad y regularización del transporte en el Valle de Orizaba.
Por ello, urgió a la Directora General de
Tránsito Martha Montoya Barradas , a tomar cartas en el asunto y en primer lugar, poner a trabajar a sus colaboradores y segundo, para realizar el reordenamiento integral del transporte en el Valle de Orizaba.
Recordó, que se deben retirar de la circulación autobuses chatarra, en malas condiciones, que laboran con números clonados, con una sola placa e incluso, sin ellas; pero también, aquellas que son operadas por choferes sin capacitación que cada vez que manejan, ponen en riesgo la vida de los transeúntes.
17/02/06
Nota 41761