|
• Repudian actuación del Senador Joel Ayala Almeida del PRI.
|
A+ A- • Los maestros salen a las calles a manifestarse contra la Iniciativa de Reforma a la Ley del ISSSTE.
Juan H. Santos.
Más de ocho mil estudiantes de los Centros de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CEBTIS) de Chicola e Ixtaczoquitlán y el Instituto Tecnológico de Orizaba (ITO) perdieron la jornada de clases de éste jueves, ante la marcha de manifestación organizada por maestros, personal manual y administrativo, para protestar contra la Reforma a la Ley del ISSSTE que propone acabar con las pensiones y jubilaciones.
Más de 250 maestros y personal administrativo, dejaron las aulas abandonadas y salieron a las calles de Orizaba, para iniciar en la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) en la zona Oriente de la ciudad, la marcha que tuvo como destino el Palacio Municipal, haciendo una escala minutos antes, en la Oficina de Enlace Legislativo del
Diputado Federal Tomás Antonio Trueba Gracián, para recriminar su apoyo a ésta medida que consideran, atenta contra la clase trabajadora.
Encabezados por el Secretario de Organización de la Delegación DII-XV del ITO,
Norberto Cabrera Luna , los maestros hicieron especial hincapié, en el rechazo de los integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) hacia la Iniciativa de Reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) presentada en el mes de diciembre del año pasado por el Senador del PRI
Joel Ayala Almeida .
Y es que explican, en ello va implícito privatizar los fondos de jubilaciones al entregarlos a las Administradoras de Fondos para el Retiro; "Pretende acabar con el régimen solidario de las pensiones y jubilaciones, modificar la atención médica de los trabajadores y sus familias, así como instaurar un esquema de "copago", en el que el trabajador comenzará a pagar por los servicios que reciba sin tener posibilidad del beneficio de aguinaldo".
Anuncian, que en caso de que el Congreso de la Unión persista en la idea de aprobar la Iniciativa de Reforma a la Ley del ISSSTE, los trabajadores del país realizarán paros en todo el país.
Pero sobre todo, habrá un costo político para aquellos partidos políticos que atenten contra la clase trabajadora del país.
17/02/06
Nota 41762