|
Que el ORFIS deslinde responsabilidades en el caso de Cuichapa; se defiende el ex alcalde.
|
A+ A- Por:
Guillermo Ramos MurilloQUE EL ORFIS DESLINDE RESPONSABILIDADES EN EL CASO DE CUICHAPA; SE DEFIENDE EL EXALCALDE
El ex alcalde de Cuichapa,
René Rivera Quezada reiteró que él se encuentran tranquilo y la denuncia de la Legislatura como presunto responsable de daño patrimonial "ya la esperaba desde hace mucho tiempo, pero además, me sirve porque el Organo de Fiscalización Superior (ORFIS), tendrá que fincar responsabilidad a quien resulte responsable y entonces sabremos quién tiene los documentos originales del 2003 y 2004 de mi pasada administración".
Rivera Quezada sostuvo que como alcalde él fue ejecutivo, "pero también existen funcionarios que formaron parte de la comuna como lo fue el apoderado legal y ex Síndico,
Reynaldo Pimentel Trujillo , el ex regidor primero y responsable de la Comisión de Hacienda,
Juan López Pozos y finalmente, el ex tesorero
Adrián López Alvarado , el cual fue responsable de administrar las finanzas municipales, mismos que ya se encuentran denunciados en el Ministerio Público de la ciudad de Córdoba".
El siempre polémico ex alcalde no se amilana y reitera que todos los ex funcionarios de su pasada administración tuvieron que ser denunciados forzosamente en la agencia especializada en Delitos Cometidos por Servidores Públicos, así como el MP Sector Sur en la ciudad de los cafetos para de esta forma, se deslinden responsabilidades.
En este momento yo me encuentro tranquilo, en el Tribunal Superior de Justicia ya demostré que sí existe la corresponsabilidad con estos infieles y corruptos ex servidores que como les ofrecieron dinero y el bye-pass: a la gloria por haber traicionado primero al PRI y luego a mí; sin embargo las cosas siguen su curso, pero mis ex colaboradores no deben olvidar que "el desconocer la ley no significa que no se aplique" a ellos se les olvidó que existen, pero la Ley Orgánica del Municipio Libre es muy clara, sostiene Rivera Quezada.
Al concluir, el ex munícipe advirtió; "tengo en mi poder copias fieles de las actas de cabildo correspondientes a los ejercicios del 2003 y 2004 en donde se aprobó la cuenta pública, pero si el responsable de llevarlos oportunamente al Congreso Local no lo hizo, eso es asunto de ellos; yo no evado la ley, sólo estoy buscando la forma de evitar problemas", externó.
MARIO OLVERA DE GASPERIN, APRIETA CAMPAÑA
El doctor Mario Olvera de Gasperín, aspirante a la diputación federal por el Distrito 16 con cabecera en la ciudad de Córdoba, ha arreciado sus acciones proselitistas, en una buena acción por permanecer en el ánimo del electorado y éste lo lleve al triunfo en los comicios del 2 de julio próximo.
Con un currículo como pocos políticos, Mario Olvera ha visitado todos los rincones del
Distrito Federal Electoral que podría representar y afortunadamente, ha encontrado una respuesta positiva y de apoyo hacia su candidatura.
En días pasados, el doctor Olvera De Gasperín recibió el respaldo de los cañeros de algunos ingenios de la región, así como de la CROM y un numeroso grupo de empleados pertenecientes al sector radiofónico.
Así las cosas, el aspirante más fuerte a la diputación por Córdoba, tiene amplias posibilidades de levantarse con el triunfo, sólo falta que el
Partido Revolucionario Institucional no se equivoque y lo envíe como su abanderado para poder contender y no hay duda, le entregará buenas cuentas a sus jerarcas, allá en la capital de país.
Si Mario Olvera no es el candidato priísta, existe el riesgo de que se pierda nuevamente la diputación, así que ojo, mucho ojo con las designaciones
INAUGURARON AGENCIA DEL MP EN CUICHAPA
En un intento más por llevar una procuración de justicia pronta y expedita, el Subprocurador Regional de Justicia en la zona centro,
Abraham Becerril Hernández puso en marcha una nueva agencia del Ministerio Público en el municipio de Cuichapa.
El licenciado Abraham Becerril sostuvo allí que la idea de designar un nuevo agente del Ministerio Público, es para evitar pérdida de tiempo y gastos económicos de la ciudadanía que antes, tenía que trasladarse hasta las agencias del Ministerio Público de Córdoba o en su defecto, Tezonapa.
A partir del pasado miércoles, los ciudadanos de Cuichapa y sus alrededores, ya no tendrán que viajar varias horas para poner una querella hasta otro municipio; allí mismo lo podrán hacer y en forma inmediata serán atendidos por un nuevo servidor público.
En otro contexto, el funcionario reiteró que en la zona centro prevalece la tranquilidad, no hay focos rojos en ninguno de los 58 municipios que le corresponde a su oficina de la Subprocuraduría y los cambios que anunció ese mismo día, son cambios de rutina que a nadie deben molestar, simplemente son para que las cosas marchen mejor.
También advirtió que seguirá realizando visitas sorpresivas a las diferentes agencias del Ministerio Público, a fin de conocer de manera personal cómo labora el personal. La idea de platicar directamente con la ciudadanía, es la mejor forma de conocer cómo funcionan las oficinas y su respectivo personal, pero quien sea reportado por malos tratos a algún ciudadano, será sancionado para que éstas anomalías se corrijan en forma inmediata, comentó.
Por cierto que a la inauguración de la nueva oficina, no fue invitada la representante legal del ayuntamiento, la señora
Irma Torruco Rosaldo , en una actitud infantil del alcalde
Juan Manuel Torres Camacho quien como siempre, continúa con sus caprichos y traumas de aprendiz de político.
LISTO EL PARQUE DE FLORICULTORES
Ya se encuentra en plenas acciones de rehabilitación el terreno donde será el Recinto Ferial de Fortín de las Flores, mismo que ha sido proyectado incluyendo un espacio especial para la creación de un Parque de Floricultores, así dio a conocer la arquitecto
Mónica Hernández Luna , Directora de Obras Públicas en Fortín de las Flores, Ver.
El lugar en donde se instalará la Feria de la Flor 2006 (del 29 de abril al 14 de mayo) contará con áreas de exposición, cafetería, sanitarios, oficinas, salón de usos múltiples, así como también áreas de esparcimiento y estará ubicado en el libramiento a la altura de la carretera Federal a Monte Blanco (Frente a Bellota Limas).
Esta obra tiene un monto económico de alrededor de 5 millones de pesos, con el apoyo del Gobierno del Estado, así como de INVEDER (Instituto Veracruzano para el Desarrollo Rural), el cual consiste en ofrecer un lugar bien establecido y acondicionado para los floricultores, en la feria y después de la misma.
Hernández Luna mencionó que este lugar busca beneficiar a los floricultores y a todos los habitantes de la región, ya que el recinto ferial y parque florístico estará a disposición de los fortinenses y de habitantes de toda la zona centro que incluye municipios como Córdoba, Orizaba, Ixtaczoquitlán, Chocamán y Huatusco, entre otros.
"EL RINCON DE LAS GARDENIAS" EN CASA DE CULTURA DE FORTIN
El director de la casa de cultura
Antonio Ruiz Galindo , en Fortín de las Flores,
Profesor Lorenzo Sánchez Morales dio a conocer que la Peña "El Rincón de las Gardenias" que se efectuó este 14 de Febrero, a las 7.30 de la noche en dicha institución, fue todo un éxito.
Sánchez Morales explicó que los asistentes disfrutaron de hora y media de música viva, teatro y baile de salón, además de apoyar con una cooperación de diez pesos a la Casa de la Cultura fortinense.
El profesor añadió que en dicho festival artístico-musical participaron las alumnas del taller de Baile de Salón, la profra. Alma Cano (cantando), el profesor Israel Sánchez, el profesor Ramiro Saavedra (actuando) y la profesora Delia Maciel, entre otros maestros que imparten los diversos talleres que se ofrecen en la Casa de la Cultura de Fortín de las Flores.
LOS DIPUTADOS FEDERALES, DEFIENDEN LA CAUSA DE LOS PRODUCTORES DE CAÑA DEL PAIS: ROMERO R.
Los diputados federales del PRI han demostrado con hechos su interés por defender la agroindustria azucarera mexicana al respaldar la Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar que hoy es un hecho y da certidumbre y viabilidad tanto a productores de caña como a los propietarios de los ingenios del país, dijo lo anterior el secretario coordinador de uniones locales y comités de producción de la UNPCA-CNC
Gregorio Romero Rincón .
Indicó que en el caso de los legisladores emanados de nuestras organizaciones como
Carlos Blackaller Ayala presidente de la Unión Nacional de Cañeros CNPR y Marco Antonio Torres Hernández presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados tenemos garantía de la defensa de los intereses de los cañeros en la representación de esos legisladores.
Dijo que la bancada de diputados del PRI del estado siempre han estado al pendiente de la demanda de los cañeros del país y nos han respaldado en todo con lo cual podemos resaltar que contamos en el Congreso de la Unión con legisladores comprometidos con la lucha cañera que no ha sido nada fácil.
Romero Rincón precandidato del PRI a la diputación federal por el Distrito de Zongolica señaló su agradecimiento al presidente de la Unión Estatal de Cañeros CNPR y de la Asociación de Cañeros CNPR del ingenio El Potrero Angel Gómez Tapia al considerarlo como un buen prospecto al igual que a Mario Olvera de Gasperín a las diputaciones federales de nuestros distritos.
"En mi caso --señaló--, la gente sabe que soy ejidatario, productor de caña y que he dedicado mi tiempo para defender al lado del líder nacional de los cañeros cenecistas de México, ingeniero Daniel Pérez Valdés los intereses de las familias cañicultoras de l5 estados del país.
Y añade siempre estaré en contra de las injusticias que se pretenden cometer en contra de nuestro gremio.
Por último dijo que en caso de ser diputado federal trabajará con otros legisladores en la defensa de los cañeros de México , de los cafetaleros y de la gente del campo así como ofrecer las mejores propuestas en bien de nuestro país y de los municipios que integran nuestro Distrito.
Para sus comentarios, estamos en muestras direcciones electrónicas: guillermoramosster@gmail.com y guillermoramos_@hotmail.com
17/02/06
Nota 41771