|
• Rosa Borunda de Herrera se reúne con Nominada al Premio Nóbel de la Paz 2005.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
Boca del río, Ver.-En Veracruz se deben intensificar los programas de prevención y sanción a la explotación sexual infantil, manifestó la presidenta del DIF Estatal, señora Rosa Borunda de Herrera, quien expresó su preocupación por este fenómeno, razón por la cual la institución que preside lleva a cabo una serie de programas para enfrentar este problema.
Durante una audiencia con
Teresa Ulloa Ziaurris , presidenta de La Coalición Regional contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe, y Sandra Soto, encargada del Programa Estatal de la Mujer, la Presidenta del DIF Veracruz enfatizó la necesidad de involucrar a otras instancias públicas y a la sociedad civil en la tarea de prevenir y combatir la explotación sexual infantil.
Teresa Ulloa reconoció ante la señora Rosa Borunda que Veracruz, es de los estados donde hay una preocupación y atención real a ese fenómeno y dio a conocer que en breve se pondrá en marcha un programa de prevención contra la explotación sexual infantil a través de la Secretaría de Educación de Veracruz.
Durante esta reunión, en la que estuvo la directora general del DIF, profesora
Zita Pazzi Maza , la defensora de los derechos de las mujeres y los niños destacó que la administración del gobernador
Fidel Herrera Beltrán y del DIF Estatal, encabezado por la señora Rosa Borunda, han demostrado voluntad y compromiso para abatir esta situación que pone en riesgo la integridad física y emocional de muchos niños mexicanos.
La civilista explicó que el modelo que se pondrá en marcha en Veracruz contará con el respaldo de la Fundación internacional OAK, con sede en Ginebra, Suiza y Focus Teletón.
Teresa Ulloa Ziaurriz consideró necesario abarcar estrategias de prevención, protección y persecución, así como requerir este tema en la agenda pública de México.
La señora Rosa Borunda manifestó su apoyo absoluto a los programas a favor de la niñez veracruzana, y en particular a proyectos que frenen el abuso y el maltrato a la infancia.
Por su parte, Sandra Soto, encargada del Programa Estatal de la Mujer, presentó a la Presidenta del DIF una serie de proyectos que se desarrollarán en el PROEM a favor de las mujeres veracruzanas, en particular aquellos vinculados al desarrollo productivo de las mujeres, la atención a las familias de migrantes y la puesta en marcha de programas para prevenir la violencia intrafamiliar.
La señora Rosa Borunda pidió a la directora del DIF coordinar esfuerzos y acciones con el PROEM en beneficio de las mujeres veracruzanas.
20/02/06
Nota 41828